¿Es sexista este anuncio de Agent Provocateur?
El nuevo spot de Agent Provocateur: ¿adalid del empoderamiento o del sexismo más rancio?
La marca de lencería Agent Provocateur acaba de estrenar un anuncio que a sus ojos es el epítome del empoderamiento femenino, pero que algunos tachan de sexista.
En su último spot la firma británica de lencería Agent Provocateur anima a las deportistas a alcanzar el máximo rendimiento enfundadas en sus prendas y cuelga deliberadamente a su mensaje la etiqueta del «empoderamiento femenino». ¿El problema? Que en su nueva campaña algunos no ven el empoderamiento por ningún lado y sí la alargada y lóbrega sombra del sexismo.
El lema «Play To Win» es el particular grito de guerra del nuevo anuncio de Agent Provocateur. En el spot, de 60 segundos de duración, aparecen cuatro deportistas olímpicas: la gimnasta Georgia-Mae Fenton, la atleta especializada en salto de vallas Queen Harrison-Claye, la pertiguista Alysha Newman y la escaladora de roca Sasha DiGiulian.
Ataviadas con la lencería de Agent Provacateur (que deja a menudo bastante poco a la imaginación), las cuatro protagonistas dan lo mejor de sí mismas (deportivamente hablando) en el anuncio, impregnado de los pegadizos acordes del tema «Oh Yeah» que popularizó allá por 1985 el dúo suizo Yello.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
A ojos de la firma lencera su nuevo spot es el epítome del empoderamiento femenino, tan actual en la era del movimiento «Me To».
Sin embargo, no todo el mundo ostenta idéntico parecer. Es el caso de la ateta de 400 metros valla Sage Watson, que ha criticado duramente la campaña de marras. Y en su perfil en Instagram asegura que se le rompió el corazón cuando vio por primera vez el anuncio.
Al fin y al cabo, enfatiza Watson, para las atletas de élite los pechos y los traseros son totalmente secundarios y lo verdaderamente importante son los brazos, las piernas, la espalda, los músculos abdominales y la fuerza mental.
Watson fue, de hecho, objeto de acoso sexual durante varios meses tras los Juegos Olímpicos porque un cámara filmó un primer plano de sus nalgas después de una carrera.
Y aunque tras esa carrera Watson consiguió clasificarse por primera vez para una semifinal olímpica, todo el mundo tenía la mirada puesta en sus posaderas, ignorando por completo sus méritos deportivos. «Fue unas de las peores experiencias que he vivido nunca», asegura.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Orange acerca a las familias en un Día del Padre "diferente"AnteriorSigueinte¿Qué pasará con las marcas si la cuarentena se amplía durante meses?