Packaging como gran elemento de marketing
Manipulados, preparados especiales navidad, ecommerce, packaging especiales
Dicen que lo importante está en el interior, pero la primera impresión cuenta, y mucho.
El packaging o el embalaje de productos provenientes de una tienda online es un elemento muy importante en la logística ecommerce. No solo porque protege al producto, también porque supone el primer punto de contacto físico con el cliente. Asimismo, puede suponer un elemento de diferenciación y fidelización, ya que se trata de la carta de presentación de la empresa al cliente cuando le llega el pedido a casa sin haberlo visto con anterioridad físicamente.
En este contexto, el impacto visual hace que los consumidores recuerden una tienda por lo que les transmites en el momento que vieron el producto, ya sea por la forma en la que venía envuelto, por los colores del paquete o por tener un detalle dentro del pedido como forma de agradecimiento a su fidelidad.
Asimismo, cuando se trata de épocas señaladas como Navidad, donde muchos consumidores solicitan que se envuelvan los productos para regalo, hacer el uso de un packaging especial que marque la diferencia en esta época del año, se convierte en todo un detalle que hará destacar la marca o empresa, y con el que, sin duda, se fidelizará al público objetivo. Por este motivo, el packaging ya no solo del producto, sino también la forma de ser enviado, que hace que el cliente tenga recuerdos visuales de la marca. Esto hará que el momento de volver a necesitar adquirir los productos, se recuerde con mayor facilidad, por lo que la segunda compra está casi garantizada. Además, es importante destacar que en épocas de mucho volumen de pedidos como puede ser la peak season, no se deben descuidar estos pequeños detalles que siempre marcarán la diferencia con la competencia.
Y en este punto la pregunta es: ¿cuáles son las principales funciones de un buen diseño de packaging en el comercio online? Se puede considerar el packaging como un canal más de marketing dentro del ecommerce. Hasta hace poco, solo era un envoltorio para los productos que se compraban en una tienda online, que servía para transportarlo y nada más. Pero poco a poco, marcas y empresas han ido siendo conscientes de que este envoltorio tiene otras ventajas como:
Aporta información útil que impacta en el cliente. Al incluir en el packaging el logo de la empresa, sus colores o algo identificativo de la misma, cuando alguien lo ve en cualquier otro sitio puede identificarlo y relacionarlo con el establecimiento donde se compró o con la propia marca.
Fortalece la imagen de marca. Al tratarse de una compra online en la que existe una distancia entre la empresa y el consumidor, el packaging tiene que conseguir enamorarlo y que genere asociaciones con la marca a raíz de su envoltorio. Así se logra causar una percepción positiva y tener más influencia incluso que la propia publicidad.
Incrementa las ventas. Un buen diseño del envoltorio del paquete puede actuar como vendedor silencioso, ya que provoca la acción de compra en nuestro cerebro no consciente. Además, otro factor importante que puede ocurrir es que el consumidor deje comentarios y reseñas positivas en el propio ecommerce, recomendando sus productos. Esto se puede traducir en la consecución de nuevos clientes para la marca, y un aumento de las ventas.
Sé un factor diferenciador. Actualmente existe una innumerable oferta de marcas que ofrecen los mismos productos, por lo que éstas tienen que hacer un gran esfuerzo para captar la atención del consumidor mediante un buen diseño de packaging. De este modo, la marca logrará diferenciarse del resto, y posicionarse por delante de su competencia.
Todos estos factores deben tenerse en cuenta si se quiere aprovechar el potencial que tiene cuidar el packaging de un ecommerce. Su diseño, preparación y cuidado conseguirán que los productos comprados en una tienda o plataforma online cuenten con un envoltorio único, personalizado y que hable por sí solo de la marca o empresa.