líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Pioneras Publicitarias: un proyecto que rinde tributo a las pioneras de la profesión

El legado de las pioneras de la publicidad española ya tiene su lugar: Pioneras Publicitarias

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

La web "Pioneras Publicitarias" recoge la biografía de las primeras publicitarias españolas, con el objetivo de poner en valor su legado en la industria.

La industria publicitaria se entendió durante años como un panorama mayoritariamente masculino, actualmente si bien el 68% de las personas que estudian publicidad son mujeres, el 79% de los cargos directivos de la profesión publicitaria están ocupados por hombres. Pero esta profesión cuenta con numerosas publicistas que hicieron de la industria lo que es hoy en día. Es por ello que tras casi dos años de investigación la Universidad de Valladolid y el Centro de Documentación Publicitaria presentan Pioneras Publicitarias.

Esta es una web que recoge las biografías de las primeras publicitarias españolas, un proyecto único en España, a través del cual se están identificando a las primeras publicitarias que hubo en la publicidad española, desarrollando sus biografías y poniendo en valor su preciado legado. Una labor pionera las de estas publicitarias que, según sus autores, debía quedar reflejada para la posteridad.

María Cruz Alvarado y Begoña Sánchez, profesoras del Grado en Publicidad y RR.PP., de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación (Universidad de Valladolid), y Sergio Rodríguez, fundador del Centro de Documentación Publicitaria, han desarrollado un profundo trabajo de indagación, vaciado documental y entrevistas con motivo de Pioneras Publicitarias Estos siguen desarrollando este trabajo pues aún quedan muchas pioneras por recuperar, visibilizar y dar voz.

Pioneras Publicitarias rinde tributo a las primeras publicitarias

Mediante este proyecto se amplía el marco de referentes conocidos hasta la fecha, y que mayoritariamente era masculino. De esta forma las pioneras nos sitúan en años anteriores a la Guerra Civil, como Cecilia A. Mantua o Adolfina Rodríguez, iniciando así un viaje que nos llevará hasta la década de los años 80, época en la que finaliza la investigación y en la que encontramos figuras indiscutibles de la historia de la publicidad como Isabel Yanguas o María Ángeles González Lobo.

«Fueron muchas las mujeres que formaron parte de la industria publicitaria desde sus orígenes, pero todavía queda mucho trabajo por hacer para recuperar su historia», aseguran desde la web de este proyecto.

Este proyecto, de libre acceso a través de la página web www.pioneraspublicitarias.com, ha sido posible gracias al patrocinio de diversas entidades. Por un lado: Ogilvy, Asociación Española de Anunciantes, Anuncios y Equmedia; empresas e instituciones todas ellas referentes de distintas áreas del sector publicitario y lideradas por mujeres. Por otra parte, del Grupo de Investigación en Comunicación Audiovisual e Hipermedia (GICAVH) de la Universidad de Valladolid, ubicado en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus María Zambrano de Segovia.

 

TikTok: el auge del contenido en formato largo y más claves para triunfar en la appAnteriorSigueinteVictoria Chacón, directora de cuentas del departamento de experiencias y eventos de APPLE TREE

Contenido patrocinado