líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El sexo seguro en la era de la distancia social, según Playboy

Playboy nos explica cómo tener sexo seguro (y ardiente) en la nueva era de la distancia social

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En una nueva y divertida campaña (con guiños a las clases de educación sexual en las escuelas) Playboy explica a sus fans cómo tener seguro en la nueva era del coronavirus.

playboy¿Se acuerda por algún casual de las clases de educación sexual (a menudo torpes y repletas de circunloquios) que recibía en la escuela? Si no es así, Playboy se ha propuesto refrescarle la memoria en sus nueva y divertida campaña.

Alumbrada en colaboración con la agencia Preacher, la campaña pivota en torno a un vídeo en el que una serie de ilustraciones amalgaman erotismo con educación sexual (a la que hay que dar inevitablemente una vuelta de tuerca en la nueva era del coronavirus).

El spot establece paralelismos entre las habituales reglas para practicar sexo seguro y aquellas cuyo último objetivo es prevenir la difusión del COVID-19 (parece que hay que pensar en los condones como en guantes de goma).

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí

De acuerdo con Playboy, el sexo seguro debe regirse en la actualidad por estas 6 normas:

1. Lavarse antes y después. La higiene definitivamente aplana la curva. Hay que lavarse las manos (y parece que también la partes pudendas) durante al menos 20 segundos antes y después del coito.

2. Llevar protección. Siempre que resulte apropiado, hay que llevar mascarilla y guantes para poner coto a una eventual infección.

3. Limitar el número de parejas sexuales. Lo que cada uno haga en privado es por supuesto asunto suyo, pero hay que reducir las parejas sexuales al mínimo.

4. Pedir permiso. Las límites son más importantes que nunca y que hay que asegurarse de contamos con la aquiescencia de la otra persona a la hora de invadir su espacio personal.

5. Comunicarse. Si tenemos contacto con alguien que padezca COVID-19, debemos dar cuenta de ello a nuestros seres queridos y aislarnos voluntariamente.

6. Abstenerse (no sexualmente). Debemos resistir la urgencia de tener contacto social para volver a estar juntos lo antes posible.

«Cuando Preacher nos presentó la idea, nos enamoramos inmediatamente de ella», asegura Rachel Webber, CMO de Playboy. «Divertido y rebosante de de indirectas, el anuncio resulta perfecto para animar a nuestra audiencia a estar segura y a protegerse en el plano sexual«, añade.

Con sus guiños a los clichés habitualmente utilizados en las clases de educación sexual en los colegios, la nueva campaña de Playboy busca reinventar además la manera (apolillada) en la que la sociedad suele hincar el diente al sexo.

 

Las redes sociales, una "fiesta" en la que las marcas se cuelan sin que nadie las inviteAnteriorSigueinteSalud, Economía y Distribución de bienes, las principales inquietudes sociales según Isobar Brands Take Action

Contenido patrocinado