
Marketing y PublicidadMóviles con Stories de Instagram de Los Premios Verdes 2022.
Los Premios Verdes abren su plazo de inscripción
Felicidad presenta la nueva imagen y campaña de los Premios Verdes 2022
"Todo lo que te importa, primero, necesita un planeta" es la idea central propuesta por el colectivo Felicidad para uno de los premios de sostenibilidad más importantes del mundo.
Felicidad, el colectivo co-fundado por Chacho Puebla, es el responsable de la nueva imagen corporativa y la campaña 2022 de los Premios Verdes, uno de los festivales socio-ambientales más importantes del mundo, que celebra este año su novena edición y cuya Semana de la Sostenibilidad, por primera vez, tendrá lugar en Miami.
«Todo lo que te importa, primero, necesita un planeta» es la idea central de la campaña y nueva imagen diseñadas para unos Premios Verdes que, con un crecimiento constante y nueva sede en la que se considera la capital latina de Estados Unidos, requería «una idea enorme, que abarque a todo el mundo». De ahí nace la idea de generar una comunicación que invite a todos los públicos, jugando con sus intereses. Uno de los principales problemas de la comunicación en sostenibilidad es la endogamia, los colores verdes, azules, y los mensajes para la gente que ya está convencida. Por eso, esta campaña busca llegar a todo y a tod@s, con un pensamiento que parte de los intereses que tenemos como seres humanos y que nos recuerda las prioridades: todo lo que te importa, interesa, preocupa o emociona, primero, necesita un planeta.
«Cuando vimos la campaña por primera vez, sabíamos que teníamos algo grande. Veníamos buscando una forma de llamar la atención más allá de nuestra comunidad sostenible. Esta propuesta es muy potente para sumar a la población menos concienciada en la lucha contra el cambio climático», explica Priscila Torres Zalazar, Directora de Premios Verdes.
La campaña es completamente ajustable según el momento y el público al que se dirijan. Al fin y al cabo, todo sucede en el mismo planeta. Los pilares temáticos son geográficos, generacionales, gastronómicos, culturales, entre otros. Así, se han creado hasta 500 copies, algunos de los cuales hacen reflexionar, por ejemplo, «Si te importa la sensación de un viernes a las 14:59, El nail art de Rosalía, El lenguaje inclusivo, El expresionismo alemán. Si te importa el K-Pop, El six pack, El precio del Bitcoin, La hipoteca multidivisas, El horóscopo semanal, La plaza del colegio de tu hija… te importan los Premios Verdes. Sea lo que sea que te importa, primero, necesitas un planeta. Premios Verdes celebra los proyectos que trabajan para protegerlo».

Toda la imagen se construye a partir de un sistema de retículas sobre el que se disponen los diferentes elementos gráficos. La idea es que la identidad sea lo suficientemente flexible como para comunicar solo con copies, jerarquías tipográficas y color, pero también para convivir con fotografía, ilustración, modelos 3d o collage. Este sistema está pensado para evolucionar, cada edición, sin perder la coherencia y unidad de marca así como para generar sub-identidades adaptadas a las diferentes etapas del festival: semana de la sostenibilidad, alfombra verde y gala final.
Campaña en gráfica, exterior, video y digital
Alrededor de los copies se han creado diversos soportes que se implementarán en los diferentes milestones de los Premios, porque este evento no es simplemente una entrega de trofeos, sino un programa que ayuda y promueve a los mejores proyectos sociales y ambientales de Iberoamérica y Estados Unidos. Algunos de los principales hitos de la comunicación incluyen la apertura de inscripciones, la comunicación del ranking de 500 mejores y la celebración de la Semana de la Sostenibilidad, del 20 al 23 de abril. En esta Semana tienen lugar encuentros, intercambio de experiencias e información entre participantes, charlas, masterclasses y conferencias, hasta la culminación del evento con la alfombra verde y la gala de entrega de premios.

Ficha Técnica
Cliente: Premios Verdes
Producto: Campaña Inscripción “Todo lo que te importa, primero, necesita un planeta”
País: España / Guayaquil / Sesimbra / Miami
Compañía: Felicidad
Equipo Marketing Cliente: Priscila Torres, José Javier Guarderas, María Paula León
Head of Art & Creative Director: Pilar Franco Borrell
Copywriters: Casilda López-Linares de Uriarte, Mora Pardo, Pilar Franco Borrell
Directores de Arte: Casilda López-Linares de Uriarte, Mora Pardo, Nico Schweizer, Sofi Schweizer
Business Advisor: Macarena Romera
Head of production: Cristina Pérez
Fotografía: Pexels
Music: AleXZavesa / Pond5
Editor: Bernat Udina
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.