líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

"Prevenir para vivir" con estas 9 campañas en el Día Mundial Contra El Cáncer

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

lucha-cancerNo entiende de edades, compasión o capacidad de sufrimiento. Silencioso en muchas ocasiones cuando llega aunque en otras apenas da tiempo a tomar conciencia de su maldita presencia. Hablamos del cáncer. Una enfermedad que se ha convertido en una de las mayores lacras de nuestro tiempo a pesar de los afortunados avances que la medicina poco a poco está logrando.

Luchar contra el cáncer se ha convertido en uno de los principales objetivos de nuestro siglo. Gobiernos, instituciones médicas y asociaciones de todo el mundo pelean cada día contra esta enfermedad para encontrar una cura y concienciar a la población de los beneficios de unos hábitos de vida saludable para prevenir en lo posible esta injusta lotería.

De acuerdo al informe “El cáncer en España 2016” elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), una de cada tres personas en España tendrá algún tipo de cáncer en su vida. Los datos de este informe, recogidos por el diario El Mundo, señalan que esta es una de las enfermedades que mayores aumentos registra en nuestro país con una previsión para 2020 de 246.713 nuevos casos de tumores detectados.

Por este motivo, este 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, queremos mostrarle un recopilatorio de campañas desarrolladas por distintas asociaciones para concienciarnos de la importancia de la lucha en la prevención contra el cáncer.

1. Kate Moss y Stella McCartney contra el cáncer de mama

El rosa es el color por excelencia en la lucha contra el cáncer de mama. La diseñadora desarrolló una línea de ropa dedicada a las mujeres que luchan contra esta enfermedad en la que participó la popular modelo.

kate-moss-cancer

2. Prevención también en las redes sociales

Cada vez dedicamos una mayor parte de nuestro tiempo a las redes sociales por lo que se han convertido en las plataformas idóneas para concienciar a las mujeres sobre la importancia de palparse el pecho y hacerse revisiones periódicas. Así lo demuestra esta original campaña creada por la National Breast Cancer Foundation.

facebook-prevencion-cancer instagram-prevencion-cancer twitter-prevencion-cancer

3. “Dile sí a una vida saludable”

El cáncer de pulmón es uno de los que mayor incidencia presenta. Hábitos de vida poco saludables como el tabaco aumentan las posibilidades de padecer esta enfermedad por lo que son prácticamente infinitas la cantidad de campañas que gobiernos e instituciones han creado a lo largo de los años para que las personas sean conscientes de la importancia de llevar una vida sana a la hora de prevenir el cáncer de pulmón, como demuestra esta campaña de Médicos del Mundo.

4. “Movember”

Barbas y bigotes protagonizan este fenómeno viral que se inició en 2012 con la vista puesta en concienciar a los hombres de la importancia cuidarse y realizar revisiones periódicas para prevenir el cáncer de próstata y testículos. Una original campaña puesta en marcha por Movember Foundation con el objetivo de recaudar fondos y que ha conseguido dar la vuelta al mundo.

movember

5. “La música del Sol”

Nuestra piel está expuesta a cientos de agentes externos que pueden dañarla. Uno de ellos son los rayos ultravioletas del sol a los que estamos expuestos continuamente y de los que muchos aún no son conscientes de su peligro (sobre todo en verano).

Australia se posiciona como el país con la incidencia más alta de cáncer de piel del mundo donde dos de cada tres australianos podría padecer este tipo de enfermedad. No pierda detalle de esta campaña para concienciarlos.

6. Fundación de Cáncer Infantil (Suecia)

Como decíamos al inicio de este artículo el cáncer es una enfermedad que no entiende de edades mostrando su mayor virulencia en muchas ocasiones con los más pequeños. Esta impactante y emotiva campaña desarrollada por la Fundación de Cáncer Infantil de Suecia para recaudar fondos mezcla tecnología y concienciación a partes iguales. Seguro que consigue que no se quede indiferente.

7. Asociación Española contra el Cáncer

La detección precoz a la hora de diagnosticar el cáncer de colon es vital para su tratamiento consiguiendo reducir hasta en un tercio su mortalidad. La Asociación Española contra el Cáncer lanzaba en 2014 esta original campaña protagonizada por el popular icono de WhatsApp (caca con ojos) para concienciar a la población.

8. #CancerTweets

Como ya hemos visto las redes sociales juegan un papel fundamental a la hora de concienciar a la población sobre la importancia de la detección precoz del cáncer. Leo Burnett Colombia puso en marcha en 2013 esta original iniciativa a través de Twitter que no debe perderse.

9. “Marcas contra el Cáncer”

Una campaña con formato inédito en España con la que se pretende reunir en un mismo espacio a las principales marcas para luchar contra la enfermedad. Todos los fondos recaudados se destinarán a la investigación de la Fundación Intheos.

Call to action_Intheos

 

Forbes nombra a Feler el primer emprendedor del añoAnteriorSigueinteEl "brand building", el ROI y la automatización, el trío de ases de los "marketeros"

Contenido patrocinado