líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Esta licitación para el turismo español se ha publicado a través de Turespaña

El Gobierno saca una licitación para diseñar un plan de marketing que promocione el turismo con influencers

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

El Gobierno propone, a través de Turespaña, impulsar el turismo con un medio como las redes sociales, sobre todo en Instagram y TikTok, y con influencers.

El Gobierno de España tiene una nueva estrategia que ya ha comunicado al sector hotelero y al cultural: quiere promocionar el turismo de España a través de dar servicios gratis a los influencers. El problema de esta idea que tiene el Gobierno es que los que van a tener que ofrecer sus servicios gratis a los creadores de contenido para que promocionen sus lugares son los hoteles, los museos y los restaurantes.

Esta nueva estrategia que quiere llevar a cabo el Gobierno tiene como objetivo atraer más visitantes a nuestro país y, así, promocionar el turismo español. Para ejecutar esta idea, se contratará a una empresa privada por 11,5 millones de euros.

El Gobierno y Turespaña sacan una licitación

Como comentábamos, Pedro Sánchez propone llevar a cabo una estrategia para fortalecer el turismo en España y aumentar los beneficios que se consiguen gracias a ello. Para que esto sea posible, el Gobierno ha decidido, a través de Turespaña, lanzar una licitación para contratar los servicios de apoyo a la gestión de sus redes sociales, incluyendo un plan de marketing específico para influencers, que tiene un valor de algo más de 11,5 millones de euros.

Turespaña es un organismo público, adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo, responsable de la promoción de España como destino turístico en el mundo.

El plan estratégico que propone Turespaña pasa por «recuperar la demanda de calidad de turismo internacional a España previa a la pandemia» con la meta de igualar los ingresos del 2019 y, también, por «identificar y atraer a un turista rentable y que contribuya a la sostenibilidad del destino».

Más turismo= más beneficios para el país

En la licitación que ha propuesto el Gobierno, a través de Turespaña, figura que, para conseguir este objetivo de promocionar el turismo de España, hay que impulsar las redes sociales, sobre todo, las más usadas actualmente por la gente joven, como son Instagram y TikTok, no solo Facebook como se había hecho hasta hoy.

El Gobierno también propone fidelizar el engagement en los mercados maduros e incrementar la audiencia en los mercados emisores emergentes, donde destacan a EE.UU., Oriente Medio y Latinoamérica.

El papel de los influencers

Otra de las propuestas del Gobierno en esta licitación es, que la empresa escogida para llevar a cabo este proyecto, identifique perfiles de influencers en estos mercados y puedan proponer acciones que impliquen un viaje a España, haciéndose cargo de su contratación, como también, de las tarifas que haya que abonarles.

Turespaña quiere que se busquen hoteles, museos o restaurantes, entre otras cosas, que puedan ofrecer servicios sin coste a los influencers, con el objetivo de abaratar los costes del viaje y hacerlo más atractivo para estos creadores de contenido.

En este caso, el Gobierno quiere que los que regalen los servicios a los influencers sean todas aquellas empresas que se encuentren en el sector del turismo español. Además, los hoteles o empresas de actividades que contraten a estos creadores de contenido, tendrían que llevar a cabo obligatoriamente actividades para ellos, pero el Gobierno solo subvencionará 250 euros de estos costes.

 

Navidul crea una acción con el tiktoker Súper Geografía para comprobar cuánto saben los españoles sobre JapónAnteriorSigueinteEurostars presenta unas vacaciones inesperadas de la mano de la IA

Contenido patrocinado