
Marketing y PublicidadAmaia con sus abuelas en el spot de Mahou
Todos los detalles del spot "Un lugar para encontrarnos" de Mahou
"Nuestro propósito ha sido siempre nuestra guía": Así se gestó el spot "Un lugar para encontrarnos" de Mahou
Hablamos con César Hernández (Mahou San Miguel) con motivo del lanzamiento de la emotiva campaña "Un lugar para encontrarnos".
La semana pasada Mahou lanzó una campaña en la que, dando voz a su propósito y nuevo posicionamiento, refleja el poder de los encuentros de la mano de personajes conocidos -los cantantes Amaia y Marwán y la actriz Milena Smit- y anónimos -Eugeni Grau, un criador de caballos, las jugadoras del «Vallecas Rugby Unión» y Breidi Juleisy, una cocinera de Santander-.
El emocionante spot «Un lugar para encontrarnos» narra las historias reales de estas personas mientras suena el ya mítico tema de Pau Donés «Eso que tú me das».
Según César Hernández, Director General de Marketing de Mahou San Miguel, no se trata de «una campaña más», sino del comienzo de «una nueva etapa para la marca», tal y como cuenta en una entrevista concedida a MarketingDirecto.com. Con motivo del lanzamiento del spot, hemos hablado con él de cómo se creó la campaña -firmada por la agencia creativa &Rosàs-, los objetivos de la marca bajo este nuevo posicionamiento y los retos a los que tuvieron que hacer frente en su desarrollo.
¿Cómo se gestó la campaña «Un lugar para encontrarnos» de Mahou y qué buscáis transmitir con ella?
Llevamos inmersos en un proceso de creación de aproximadamente un año y medio para encontrar la mejor manera de materializar el propósito que Mahou lleva promoviendo desde sus inicios, que los encuentros entre personas son esenciales para vivir mejor. Esta campaña es un paso clave para nosotros y expresa el poder del encuentro como fuente de bienestar y felicidad. Los encuentros son parte de nuestra esencia desde hace más de 130 años, más de 130 años reuniendo a las personas y fomentando el disfrute compartido porque creemos firmemente que es algo que nos hace ser más felices. Una reflexión que no solamente hacemos nosotros, sino que está secundado por prestigiosos estudios como el Informe Waldinger, de la Universidad de Harvard, que afirma que existe una conexión directa entre las relaciones de calidad, la felicidad y la salud.
«Un lugar para encontrarnos» no es una campaña más, sino que supone el inicio de una nueva etapa para la marca, un momento histórico para nosotros en el que, poniendo los encuentros en el centro, trasladamos nuestra razón de ser, que la vida es más vida cuando nos encontramos. Y es que, para las generaciones actuales, no basta con tener un Punto de Venta sino que además hay que aportar un Punto de Vista, y esto es precisamente lo que trataremos de aportar a partir de ahora siempre a través de este posicionamiento.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.
¿Por qué decidisteis contar tanto con personajes conocidos como con anónimos para el spot?
Esto lo tuvimos claro desde el principio. Nos parecía clave dar visibilidad a personas diversas, que suelan acaparar o no las miradas del público. De esta forma, incidimos además en el poder universal de los encuentros. El encuentro es algo que nos iguala a todos, independientemente del éxito convencional que hayas tenido, o no; tu procedencia… La felicidad y plenitud que otorga el encuentro es una verdad universal y esta selección de personas, tan minuciosamente elegidas, busca reflejarlo.
Para nosotros era fundamental presentar una campaña basada en historias y encuentros reales, donde Mahou solo acompaña y donde las personas son las verdaderamente importantes. Los encuentros son de las personas y Mahou es testigo de esa esencia humana.
Desde luego creemos que ha sido todo un acierto contar tanto con Amaia como con Marwán y Milena, que aunque son muy diferentes entre sí, cuentan con personalidades muy Mahou Cinco Estrellas. Todos ellos reflejan la cercanía tan característica de la marca y disfrutan de los encuentros con los suyos y trasladan perfectamente el propósito de Mahou, que comparten por el gran valor que otorgan a sus vínculos familiares y a sus amistades. Estamos muy orgullosos de haber podido mostrar sus historias y les agradecemos enormemente que nos hayan enseñado sus conexiones más personales.
Cuéntanos, ¿cómo fue el rodaje del anuncio?
El rodaje se llevó a cabo durante el mes de julio en diferentes localizaciones: Madrid, Santander, Fuente Obejuna, en Córdoba, y Sorauren, en Navarra. Los lugares escogidos son conocidos para sus protagonistas, como es el caso de Amaia que se encuentra con sus abuelas en su casa familiar, por lo que el rodaje se convirtió en algo todavía más emocionante para todos ya no solo por el poder de los encuentros en sí mismos, sino por el ambiente en el que se desarrollaban.

¿Y cómo ha sido el trabajo con la agencia creativa &Rosàs?
Sin duda &Rosàs ha sido un partner perfecto en todo el proceso de creación de campaña. &Rosàs ha aportado un nuevo ángulo para afrontar esta nueva etapa en la comunicación de la marca y estamos muy satisfechos con el resultado obtenido. Son un equipo con un gran talento y con quienes hemos encajado muy bien porque compartimos una misma visión. Esto precisamente ha hecho que hayamos disfrutado mucho de un proceso creativo en el que hemos ido de la mano en todo momento.
Sentimos que nuestros brillantes y muy queridos compañeros de El Ruso de Rocky ayudaron a construir y comunicar los pilares fundamentales de la marca, y ahora esta marca, que se ha hecho mayor, tiene su personalidad y su punto de vista. Y es esto lo que &Rosás está ayudando con tanto talento a comunicar.
¿Os habéis enfrentado a algún reto a la hora de desarrollar esta campaña?
Sin duda el reto estaba en encontrar a protagonistas que trasladasen nuestro propósito con la mayor verdad. Es decir, contar con historias reales que mostrasen el poder y la universalidad de los encuentros como algo esencial para nuestro bienestar. Fue un proceso de cerca de dos meses eligiendo personajes, que nos contasen sus historias y analizábamos si nos encajaban o no. Nuestro propósito ha sido siempre nuestra ‘guía’ en todo el proceso creativo.
¿Cómo está siendo la acogida de «Un lugar para encontrarnos»?
Aunque acabamos de lanzar la campaña hace pocos días, la acogida que estamos percibiendo está siendo muy positiva. La gente no está recibiendo la campaña como un nuevo spot sino como un posicionamiento de marca en el que creemos fielmente, que es nuestra forma de entender la vida, y con el que se sienten muy identificados.