Publicis Groupe elaboró un informe sobre las consecuencias de las elecciones
Publicis Groupe comparte un análisis sobre las posibles consecuencias de las elecciones para la publicidad
Publicis Groupe analiza las posibles consecuencias que tendrán las próximas elecciones en el sector de la publicidad.
España comienza a vivir el ambiente electoral generado por las próximas elecciones del 23 de julio convocadas por Pedro Sánchez. Ante este evento, el equipo de One Strategy de Publicis Groupe ha elaborado un informe donde se plasman respuestas hacia todas las preguntas e incertidumbre que generan estas próximas elecciones para los anunciantes. Bajo el título «Una certeza, cinco prejuicios y dos dudas sobre las elecciones del 23 de julio«, el análisis busca dar a conocer el nivel de preocupación que estas elecciones puedan llegar a generar y que tanto podrán condicionar al sector, tocando temas como, los cambios de hábitos, modificaciones en planes de compras o cambios de planes en ocio.
Con propósito de elaborar este informe, la plataforma de soluciones estudió los planes vacacionales y de ocio que la población tenía planeada para este periodo de verano y el nivel de cambio que creía que podían generar. Entre otras de las cuestiones que se preguntaron fue por sus hábitos de compra, las compras que había realizado recientemente, cuáles tienen previstas y si, de alguna manera cambiarán por la convocatoria electoral.
Resultados y conclusiones del informe sobre las elecciones de Publicis Groupe
Tras el análisis y el claro impacto social que unas elecciones puede alcanzar, se obtuvo como conclusiones que las personas son conscientes de la convocatoria de las mismas y están presentes las ganas de ir a ejercer el voto. Por su lado, se muestra que la presencia y ruido en las redes sociales por parte de los partidos políticos es diferente en todos los casos, desde los temas que allí tratan, la manera en que se comunican y hasta el alcance.
Se entiende así que, durante esta época de ambiente electoral, las comunicaciones por parte de los partidos políticos incrementa cada vez más y para el resto de los sectores continúa de manera normal sin mucho cambio en su flujo. A pesar de que el resultado de las elecciones afecta a las personas y a los diferentes proyectos de la sociedad en general, la economía no se paraliza, teniendo constante evolución y manteniendo las mismas cifras de inversión.
Así también se indica que, los resultados de las mismas sí que condicionarán en cierto modo la evolución de los sectores económicos, especialmente el de la vivienda
«Hay multitud de estudios de intención de voto que cada día se publican en los medios. Nuestra intención no es hacer uno más; queremos acercarnos a la convocatoria electoral desde otra óptica, entender si es algo importante para nosotros, si provocará cambios en nuestros planes de verano o en nuestros planes de compra, y saber si pensamos que condicionara nuestra vida. Esperamos que este análisis nos pueda dar respuestas a todos estos interrogantes» afirma Javier Acebo, Insights Director de Publicis Groupe.