líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Publicitarios arrepentidos: cuando la publicidad sólo es un rodeo en el camino hacia el éxito

Redacción

Escrito por Redacción

No todo el que empieza en el mundo de la publicidad permanece fiel hasta el final a esta difícil industria. La publicidad es un sector de arenas movedizas y hay quienes terminan abandonándola por profesiones más seguras o simplemente más lucrativas. Es el caso de nombres conocidos como F. Scott Fitzgerald, Salman Rushdie o Alec Guiness. Todos ellos hicieron sus pinitos como publicitarios, pero terminaron renunciando a esta profesión para triunfar en otros campos, también creativos, pero definitivamente distintos a la publicidad. Mental Floss relata a continuación la historia de algunos de estos «publicitarios arrepentidos»:

1. F. Scott Fitzgerald
El famoso escritor estadounidense, autor de El Gran Gatsby, intentó abrirse pasó en el mundo del periodismo, pero tras toparse cono muchas puertas cerradas, terminó escribiendo eslóganes para la agencia Baron Collier. Scott Fitzgerald escribió un eslogan para una lavandería (“We Keep You Clean in Muscatine”) que le valió un ascenso dentro de la agencia. Su jefe por aquel entonces dijo de él que era quizás un poco imaginativo, pero que definitivamente que tenía futuro en el negocio de la publicidad.

2. Salman Rushdie
El escritor y ensayista británico Salman Rushdie intentó abrirse camino en el mundo de la publicidad en J. Walter Thompson, pero suspendió el examen de copy de la agencia. Tras este primer intento fallido, Rushdie consiguió empleo en la agencia Sharp McManus Ltd, donde trabajó como copy entre 1970 y 1981.

3. Alec Guinness
El legendario Obi-Wan Kenobi de Star Wars se estrenó como publicitario a los 18 años en la agencia londinense Ark’s Publicity. Guinness comenzó trabajando como copy, pero pronto se dio cuenta de que la publicidad no era lo suyo y decidió centrarse en la interpretación.

4. Dashiell Hammet
Antes de hacerse famoso por sus novelas policíacas, el escritor estadounidense Dashiell Hammet se ganaba la vida como copy.

5. John Hughes
El guionista de la exitosa película Solo en casa comenzó trabajando también como copy, primero en DDB y después en Leo Burnett.

 

Los 10 mandamientos de la creatividadAnteriorSigueinte"Si haces clic, me quito la ropa": así es la controvertida campaña en Facebook de una marca de moda

Contenido patrocinado