Los publicitarios están "desenchufados" de la gente corriente y moliente
Se supone que deberían conocer a los consumidores al dedillo, pero los publicitarios (que parecen vivir en otra galaxia) están a años luz de aquellos que deberían tener en mente cuando alumbran sus campañas. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Australia por la empresa de investigación de mercados Think TV.
La desconexión entre los publicitarios y la gente “normal” es particularmente evidente en el terreno de los medios. Y es que los hábitos de consumo de medios que los publicitarios tienen a bien endilgar a los consumidores poco o nada tienen que ver con los reales.
Los publicitarios tienen, por ejemplo, el pleno convencimiento de que el 32% de la gente “normal” ha leído BuzzFeed en los últimos siete días. Sin embargo, sólo el 7% de los consumidores declara haberlo hecho.
De manera similar, los publicitarios creen que el 53% de la población utiliza Twitter. Este porcentaje desciende, no obstante, hasta el 13% cuando quienes tienen la palabra son los consumidores.
Especialmente amplia es la brecha entre la percepción que los publicitarios tienen de los hábitos del consumidor y la realidad sobre tales hábitos en lo referente al uso de WhatsApp (51% vs 13%), de Snapchat (76% vs 25%) y de Instagram (89% vs 33%).
¿La conclusión? Que los publicitarios parecen estar proyectando (equivocadamente) sus propios hábitos sobre la población general.
Bastante más cerca están publicitarios y consumidores a la hora de valorar las bondades de la televisión. El 28% de los publicitarios y el 33% de los consumidores coinciden en señalar que la pequeña pantalla ofrece la mejor experiencia de visionado de contenidos audiovisuales.
Aun así, mientras el 42% de los publicitarios cree a pies juntillas que en la televisión la gente “normal” halla realmente publicidad de su agrado, sólo el 22% de los consumidores dice tomarse de bruces con anuncios verdaderamente interesantes en la pequeña pantalla.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Jose Corbacho, embajador de la campaña "Vamos de Bares Pago"AnteriorSigueinteNatGeo quiere concienciar de los peligros del cambio climático con esta campaña