líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El problema de las armas de fuego en Estados Unidos

¿Recuerda "Fearless Girl"? Ahora la valiente niña lucha contra las armas de fuego

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

Fearless Girl se transforma en Fearful Girl para avivar el debate sobre las armas de fuego en Estados Unidos.

fearful_girlSi de retos de la industria publicitaria hablamos hay uno que en los últimos tiempos está copando (necesariamente) todos los debates: la igualdad entre los hombres y las mujeres.

Cada vez son más las compañías y sus marcas que desarrollan acciones para fomentar la equidad y contribuir a la ruptura del techo cristal.

Uno de los ejemplos más recordados en este sentido de los últimos tiempos es la campaña “Fearless Girl”.

Una acción desarrollada por McCann New York en la que la pequeña estatua de una niña desafía al toro de Wall Street. El mensaje es claro: ha llegado el momento de romper las barreras como demostraron los 18 leones con los que fue reconocida en Cannes Lions 2017.

Ahora la pequeña niña nos quiere transmitir un nuevo mensaje reivindicativo. ChangetheRef.org, plataforma que aboga por modificar la legislación estadounidense sobre las armas de fuego, ha colocado a la estatua una camiseta en la que se puede leer #FearfulGirl.

La acción ha sido desarrollada por algunos de los padres de las víctimas 17 del tiroteo del instituto Marjory Stoneman Douglas pertenecientes a dicha organización.

Sin miedo a la hora de valorar si estaban incurriendo en un delito, publicaron la imagen de la estatua con la camiseta en Twitter con el siguiente mensaje: “no se puede ser intrépida si se tiene miedo de ir a la escuela”.

ChangetheRef.org ha elaborado esta iniciativa en colaboración con Fight Gunfire With Fire, firma creativa nacida principios de 2018 de la mano de MullenLowe y The One Club for Creativity. El objetivo de esta es animar a los estudiantes de publicidad a abordar el problema de las armas de fuego en Estados Unidos utilizando la creatividad.

Mark Wenneker, co-presidente de Fight Gunfire With Fire ha explicado en declaraciones concedidas a Adweek que la idea original era colocar un chaleco antibalas a la Estatua de la Libertad. Algo que resultó imposible por razones obvias.

Los responsables de la acción publicitaria han explicado que colocaron la camiseta y una hora después ya había sido retirada y la estatua acordonada por la policía. Estos fueron interrogados junto a Manuel y Patricia Oliver, padres de una de las víctimas del tiroteo y encargados de colocar la camiseta.

Su respuesta ha sido rotunda: “no nos importa si nos arresta. No tenemos miedo a nada”.

El policía responsable del interrogatorio sucumbió a la emoción provocada por el relato de estos padres y decidió no tomar ninguna medida al respecto.

 

El 89% de los niños españoles consume vídeos en internetAnteriorSigueinteFOX se "cuela" en Tu cara me suena para promocionar "Bohemian Rhapsody"

Contenido patrocinado