Marketing y PublicidadDos piezas de ajedrez de diferente color, una tumbada y otra de pie
MediaSense presenta su último estudio 'Media 2025'
Los principales quebraderos de cabeza de las empresas en el camino hacia su transformación definitiva
Estos son los principales factores que limitan el crecimiento de las compañías y su avance hacia la transformación, no solo la digital.
La madurez de la industria se va consolidando conforme la digitalización extiende sus tentáculos y las compañías buscan una mayor simplificación e integración en todo su ecosistema. La omnicanalidad está a la orden del día, pero hay ciertos aspectos que continúan frenando el avance de las firmas.
Esas barreras hacen que el progreso sea variado y que las empresas funcionen a distintas velocidades, al mismo tiempo que están en una constante evolución (o deberían estarlo, al menos). Sin embargo, solamente el 11% de los directores de marketing globales confía en haber completado su viaje de transformación digital.
Ese es uno de los datos que se desprende de ‘Media 2025‘, el último estudio de investigación de MediaSense, compañía asesora independiente de medios de comunicación a nivel mundial. Para el mismo, han encuestado a más de 100 responsables de marketing de todo el mundo. Así, ofrece una panorámica de qué opiniones hay acerca del estado del ecosistema de los medios de comunicación.
El informe revela el alcance del cambio que está habiendo en el sector. De hecho, un 82% de las marcas planea o está en pleno proceso de transformación de su modelo operativo interno de medios. Por otro lado, un 76% planea o está en proceso de reformular su modelo de agencia externa.
Es más, las firmas están apostando por expandir los horizontes de la compañía, con nuevos departamentos, para acoger más funciones, en lugar de externalizar los trabajos. Para ser más concretos, el 55% espera incorporar añadidos.
Esto conduce a una necesidad de talento, especialmente si se tiene en cuenta que el 56% opina que la escasez de habilidades está frenando el sector. La falta de talento es una preocupación creciente, que ahora se combate en varios frentes. Aparte, es un aspecto que ha incrementado de forma constante cada año, puesto que en 2015 empezó con un 27%.
Las preocupaciones de los directores de marketing, según ‘Media 2025’
Mientras que las marcas se centran en encontrar un mejor equilibrio entre el marketing de marca y el de resultados, hay señales preocupantes para el futuro. Según el estudio de MediaSense, el 42% cree que sus ambiciones nunca se harán realidad. Una proporción mayor, del 49%, señala que el interés es un factor limitante.
La atención también se va a centrar en la sostenibilidad y en medir el impacto en el medio ambiente, con un 46% que tiene planeado poner el foco en esta área. «El nivel de transformación que se está produciendo en el sector es una señal prometedora para el futuro de nuestra industria», afirma Ryan Kangisser, socio director de estrategia de MediaSense.
«Las marcas y las agencias buscan equipar mejor sus organizaciones para ser más ágiles, integradas y centradas en el consumidor. Sin embargo, el coronavirus ha tenido un profundo impacto en el crecimiento imprevisto del comercio electrónico, que ha puesto de manifiesto graves lagunas en cuanto a talento y medición. Ahora es el momento de una mayor colaboración y liderazgo entre sectores para encontrar soluciones que apoyen mejor este ecosistema en constante evolución y convergencia», concluye.