
Marketing y PublicidadJosé María Batalla, Chief Creative & Purpose de Roman
Entrevista a José María Batalla, Chief Creative & Purpose de Roman
Roman presenta Good., una nueva unidad que refuerza el compromiso de la compañía por la sostenibilidad
Hablamos con José María Batalla, Chief Creative & Purpose de Roman, acerca Good., la nueva unidad que busca acompañar a las marcas a construir su reputación en materia de sostenibilidad.
La agencia Roman, especializada en mejorar la reputación de sus clientes como activo estratégico fundamental, ha lanzado recientemente Good., una unidad especializada en propósito corporativo que refuerza el compromiso de la compañía por la sostenibilidad.
Tal unidad estará liderada por José María Batalla, Chief Creative & Purpose de Roman, a quien hemos podido entrevistar con motivo de este nuevo proyecto.
¿En qué consiste vuestra nueva unidad de negocio transversal, Good.?
Es una nueva unidad dentro de los servicios de Roman, especializada en acompañar a las marcas a sacar el máximo partido posible a su propósito y en construir una reputación en la que el impacto positivo de la compañía sobre la sociedad y el planeta sea uno de sus valores más competitivos. Estamos en el momento para que así sea. Las marcas que sepan aprovechar la oportunidad serán las marcas preferidas por sus consumidores. Esto, que hace unos años, cuando yo empecé en este territorio, sonaba a discurso de hippy, ahora es una absoluta necesidad.
¿Cómo puede esta unidad ayudar a las marcas en su transformación hacia la sostenibilidad y el impacto social?
Haciendo muy bien las cosas, con método, con mucha exigencia y con buenos profesionales. Ser una mejor empresa. Una empresa querida por los empleados y por los consumidores no se consigue solo con anuncios creativos. Entender el problema, tener una idea para solucionarlo y que esa idea sume a los objetivos de la compañía exige a las marcas una revolución de verdad en su manera de vender coches, pizzas, lavadoras o electricidad.
Roman, con Good, hereda más de 10 años de especialización, una metodología de trabajo probada con éxito en muchos proyectos y un equipo senior que ha trabajado en agencias de publicidad internacionales y que ha entendido cómo tiene que ser la publicidad que ahora interesa a la gente.
¿Cómo es el equipo interno de Good.? ¿Qué creéis que lo diferencia?
Tenemos tres grandes puntos diferenciales: el primero es que estamos en el ecosistema BCorp. Yo soy un multiplicador BCorp y Roman ya va por la segunda certificación. Eso nos ayuda a entender perfectamente cómo tiene que ser el cambio que las empresas necesitan y poder acompañarlas en el proceso. Por otro lado, Roman tiene un expertise extraordinario en construir la reputación de un montón de marcas y eso significa disponer de confianza para poder decir y hacer las cosas con absoluta transparencia. Y quizás uno de los mejores puntos diferenciales es que Good tiene a su alrededor 9 unidades de servicio de Roman tremendamente especializadas. Desde digital, eventos, marketing de influencers, comunicación interna, corporativa, financiera y public affairs. Es un lujazo.
¿Qué ventajas ofrece a una unidad como Good. estar respaldado por los servicios de comunicación de Roman?
Muy fácil, tenerlos a ellos significa que podemos ser capaces de saber comunicar eficazmente todo los esfuerzos, proyectos, iniciativas y compromisos sociales de las marcas con las que trabajamos. Eso hoy en día es vital, porque las empresas tienden a explicar, a prometer y a comprometerse hablando en futuro, pero los consumidores lo que quieren saber es cómo va a cambiar su vida hoy gracias a que esa empresa existe, qué hace para que su vida y la de su entorno sea mejor. El resto es bla-bla-bla.
¿Qué puntos has establecido en el plan de acción como nuevo líder de la división?
El primer punto es que Good va a trabajar en el propio propósito de Roman. Vamos a hacer con Roman lo mismo que hacemos para cualquier cliente de Good. Vamos a evaluar a la compañía para descubrir sus áreas de mejora para ser una mejor empresa para el planeta, buscaremos oportunidades y trazaremos una estrategia de sostenibilidad que nos convierta en una empresa que genere un impacto transformador, medible e ilusionante.
¿Qué objetivos o retos os planteáis con este nuevo proyecto?
Convertir a Roman en una empresa relevante que el mundo quiera que exista. Ya sé que es una frase muy bonita, pero también es un objetivo para todos los que trabajamos en Roman.