líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Saturn, BP o Carrefour premiados por su "mala publicidad"

Redacción

Escrito por Redacción

Como ya es tradición desde hace tres años, en vísperas de la celebración del Festival El Sol, “Ecologistas en Acción” entrega sus premios Sombra.

Los galardones ‘premian’ anuncios cuyos valores son ética y moralmente cuestionables puesto que promueven o difunden mensajes machistas, discriminatorios o consumistas. Once empresas han sido premiadas.

El Premio “Tortilla de Silicona”, a los peores valores alimentarios, para la marca Bicentury de productos dietéticos, que forma parte del conglomerado empresarial Agrolimen. Con la campaña “Gústate mucho”, la organización considera que Bicentury promueve una dañina cultura del cuerpo perfecto.

El Premio “Me lo llevo”, a la transmisión de los valores más consumistas, para la cadena de venta de electrodomésticos Saturn, con su lema “La avaricia me vicia”. Saturn es merecedora de este premio por ensalzar un afán como la avaricia.

Premio “Lavadora Verde”, al mayor lavado de cara ecológico, para la campaña con el lema “Nuestro compromiso continúa”, de la compañía British Petroleum (BP), en la que se trata de maquillar la imagen de la empresa, tras ser causante, con la explosión de la plataforma petrolífera del Golfo de Méjico, de uno de los mayores desastres ecológicos y sociales de la historia.

Premio “Lavado Solidario”, al lavado de cara más oportunista, para “Hay razones para creer en un mundo mejor” de Coca-Cola. Premio “Florero” al uso como adorno de las personas, para el anuncio del perfume “One Million”, de Paco Rabanne, por jugar con contenidos de género estereotipados.

Premio “Chimenea”, a la visión más destructiva del medioambiente, para la compañía aérea británica Easyjet con su anuncio “La mejor pizzería de Madrid está en Nápoles”, por promover una movilidad insostenible e irresponsable. Premio “Cenutrio”, a los valores más irresponsables y contrarios a lo ético y sostenible, para el coche todoterreno Mini Countryman, del grupo BMW. El anuncio de este modelo destaca por fomentar un uso destructivo del automóvil y por tanto por transmitir valores contrarios a la conservación de la naturaleza.

Más reconocimientos de Ecologistas en Acción. Premio “Ombligo del Mundo”, a los valores etnocentristas o xenófobos, para la petrolera Cepsa, con su anuncio realizado durante el mundial de fútbol de Sudáfrica. Con el lema nostálgico de “El mundo puede volver a ser nuestro”.

Premio especial “La crisis es rentable” a la textil transnacional Nike, por su spot “Ilumina tu país”. Dicho anuncio termina con la idea fuerza, “Trabaja y esfuérzate, con humildad y con respeto, lucha contra la oscuridad. Sé la luz que dicen que hemos perdido”. Ante este bonito mensaje, hay que recordar que Nike fue una de las pioneras en apostar por la deslocalización de sus actividades productivas, recuerda la organización.

Premio especial “A toda una trayectoria” para Carrefour, y su promoción, en los últimos años, de su preocupación medioambiental e inclinación solidaria. Dentro de esta trayectoria, la última campaña, “En positivo”, incluso, publicita en su web actuaciones medioambientales y solidarias, en colaboración con diversas ONGs.

Por último, premio “Al peor anuncio local” de la Comunidad de Madrid, a la Consejería de Sanidad de esta misma comunidad, por su campaña de promoción del Área Única, en el que el Gobierno Autonómico utiliza, una vez más, una importante suma de dinero público para realizar una campaña publicitaria con tintes electoralistas.

 

Zynga se prepara para dar el salto a la bolsaAnteriorSigueinteEl 60% de los usuarios hacen clic en la publicidad móvil al menos una vez a la semana

Contenido patrocinado