El anuncio racista difundido por Clicks
Se desatan las protestas en Sudáfrica a raíz del anuncio racista de esta cadena de droguerías
El partido político EFF (Economic Freedom Fighters) convocó protestas frente a diversas tiendas de la cadena.
En los últimos días han surgido nuevas protestas que denuncian el racismo en la publicidad, esta vez a raíz de un controvertido anuncio de la cadena de tiendas Clicks, que comercializa productos de salud y belleza.
Se trata de un anuncio de champú que compara con imágenes el cabello liso de las mujeres blancas calificado como «normal, fino y liso» con el de las mujeres negras, al que define como «encrespado, seco y dañado». A pesar de que la compañía se disculpó y retiró el anuncio racista, el partido político EFF (Economic Freedom Fighters) consideró que esta acción no era suficiente y convocó protestas frente a las tiendas de la cadena, según detalla Horizont. Algunas de ellas llegaron a provocar el cierre de los locales.
«Hemos cometido un error y nos disculpamos sinceramente por decepcionarlo», arranca el tuit de disculpa. «Reconocemos que tenemos un papel que desempeñar en la creación de una S.A más diversa e inclusiva, comenzando con el contenido de nuestro sitio web. Sabemos que tenemos que hacerlo mejor y nos comprometemos a garantizar que nuestro contenido refleje mejor este valor«, continúa.
We have made a mistake and sincerely apologise for letting you down. We recognise we have a role to play in creating a more diverse and inclusive S.A, starting with our website content. We know we need to do better, and commit to ensuring our content better reflects this value.
— Clicks (@Clicks_SA) September 4, 2020
Clicks Trading Monday 07 September 2020 pic.twitter.com/XA453poHU6
— Clicks (@Clicks_SA) September 6, 2020
Los anuncios que aparecían en la web de Clicks pertenecían a productos de la marca TRESemmé, según recoge EFE. «Quitar los anuncios y emitir una disculpa pública no puede ser suficiente. Clicks tiene que retirar los productos de TRESemmé de sus estantes, como muestra de distanciamiento con proveedores que promueven una mercadotecnia racista», señaló la ministra de Pequeñas Empresas, Khumbudzo Ntshavheni. El martes la compañía anunció la retirada de estos productos y la dimisión del directivo responsable del área relacionada con el escándalo.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto