Series, prensa, redes sociales o eventos deportivos ¿dónde cuesta más dinero anunciarse? La respuesta le sorprenderá
La publicidad tiene por objetivo captar nuestra atención, provocar en los consumidores distintas reacciones generando así emociones con las que identificar a la marca o empresa que se encuentra detrás del anuncio con la principal meta de vender un determinado producto o servicio.
Como teoría, esta definición es bastante completa pero en la práctica, conseguir todos esos objetivos no es un camino de rosas. Los anunciantes tienen que desarrollar minuciosas estrategias en las que ningún detalle queda al azar y el trabajo en equipo es fundamental. Pero, dejando a un lado el trabajo creativo y el esfuerzo que requiere la creación de una campaña, ¿se ha parado a pensar alguna vez cuánto cuesta colocar ese anuncio en algunas de las plataformas y medios más populares?
La respuesta nos llega de la mano de AdAge que ha dado a conocer unos interesantes datos sobre lo que llegan a pagar algunos anunciantes por colocar sus campañas en las series de éxito o algunas de las redes sociales del momento. No se pierda los datos que le mostramos a continuación.
The Walking Dead se ha convertido en una de las series de mayor éxito de los últimos tiempos. Emitida por la cadena AMC también consigue ostentar el título de ser una de las ficciones televisivas más caras por lo que, como ya imaginará, no resulta barato emitir publicidad junto a la misma.
El pasado 12 de octubre de 2014 The Walking Dead estrenó su quinta temporada ante 17,3 millones de espectadores cerrando la misma el 29 de marzo con 15,8 millones de espectadores. De acuerdo a la media realizada por Adage en función de la media de lo pagado por los compradores de medios durante los upfronts así como los datos ofrecidos por Nielsen, se podría haber llegado a pagar hasta 400.000 dólares por colocar un anuncio.
Hasta 750.000 dólares pueden legar a pagar las marcas por aparecer en Snapchat en su “Brand story”. Una cifra muy elevada sí tenemos en cuenta que la red social no da a conocer el número de usuarios.
La cantidad de 35 dólares es el coste por 1.000 impresiones en Hulu en relación a los anuncios en vídeo con un requerimiento mínimo de dos anuncios por campañas. Los grandes eventos deportivos han conseguido posicionarse como unas de las grandes citas en las que los anunciantes quieren estar presentes ante las grandes audiencias que estos generan como es el caso de la Super Bowl.
Pero este no es el único. Por ejemplo, el coste por 30 segundos de tiempo en el NCAA Men’s Division I Basketball Championship 2015 se ha situado en los 1,55 millones de dólares frente al 1,49 millones de dólares registrados en 2014.
No podíamos olvidarnos de la publicidad en prensa. Tomando como referencia una de las cabeceras más conocidas a nivel global, The New York Times, el coste de un anuncio a color en la portada de este puede ascender hasta los 50.000 dólares.
Como ve, la publicidad no sólo requiere un alto esfuerzo creativo sino también un importante desembolso económico para que todo el trabajo previo que hay detrás de cada una de las campañas pueda llegar a los consumidores y conseguir captar su tan ansiada atención.