
Marketing y PublicidadSolfy impulsa la energía alternativa
Conocemos el método de trabajo de Solfy
Solfy: una empresa que impulsa la energía alternativa con paneles solares
El mundo está cambiando y cada vez somos más conscientes de lo importante que es aprovechar las energías alternativas para el consumo diario. El trabajo con combustibles fósiles está sumiendo al planeta en un hoyo profundo del que se le hará difícil recuperarse a menos que actuemos con sabiduría y lo hagamos desde hoy mismo.
Las energías alternativas están tomando cada vez más impulso en la sociedad moderna. Tanto el aprovechamiento de la fuerza del sol como del viento se están convirtiendo, poco a poco, en una de las estrategias más seguras para alcanzar un nivel de trabajo energético que sea amigable con el medio ambiente.
En esta materia, la empresa Solfy tiene mucho por decir, ya que precisamente se encarga de proporcionar paneles solares que se instalan tanto en hogares como en empresas para reducir el consumo de energía que proviene de otras fuentes que resultan más costosas y también más contaminantes.
El método de trabajo de Solfy
Para lograr que todo el proceso avance como se tiene planificado, la empresa ejecuta un sistema de 5 pasos que incluyen:
- Estudio previo: valorar las características propias del lugar donde se va a realizar la instalación es fundamental para tomar las mejores decisiones. Esto implica, evaluar el techo donde se van a apoyar los paneles, medir la cantidad promedio de energía que se necesita, entre otros.
- Propuesta: tras culminar el paso anterior, la empresa ejecuta una propuesta que se adaptará de forma apropiada a cada cliente. A raíz de ella, el cliente podrá valorar si el dinero que le toca invertir es apropiado para los objetivos que espera conseguir.
- Visita técnica: tras haberse aprobado la propuesta, llegará el momento de que el equipo técnico realice la visita de confirmación para valorar con más detalle cómo funcionará todo el sistema y los pasos a seguir para la instalación.
- Instalación: en este paso los técnicos realizan el proceso de instalación de todos los paneles que se hayan indicado en los pasos anteriores.
- Legalización: para evitar problemas legales, la empresa se ocupa de avanzar en todo el tema de legalización y también se ordenan con la empresa que provee la energía eléctrica para el disfrute de las bonificaciones que correspondan.
Motivos para elegir la instalación de paneles solares
Si existe alguna duda sobre las ventajas asociadas al trabajo con paneles solares fotovoltaicos, estas van a quedar resueltas al conocer los siguientes motivos para proceder a su instalación:
- Ahorro en la factura de luz: recibir cada mes la factura de la luz es un quebradero de cabeza del que será posible salir, ya que los paneles solares logran que el lugar donde se instale se mantenga casi totalmente independiente de las empresas proveedoras.
- Rentabilidad: aunque sí supone una inversión inicial importante, los paneles solares tienen la ventaja de amortizarse en apenas 7 años, lo que permitirá disfrutar todavía unos 23 años más de ganancias, ya que el tiempo estimado de vida ronda los 30 años.
- Revalorización de la propiedad: si por alguna razón se va a efectuar la venta del inmueble donde están instalados los paneles solares, se generará un aumento del valor final, ya que este sistema supone una inversión inicial y un ahorro evidente en el gasto energético total.
- Excedentes de energía: es posible conectar el sistema al cableado de las empresas de energía eléctrica y ofrecer a la red el excedente de energía, lo cual ayudará a reducir aún más el coste del servicio.
Los paneles solares son el presente y el futuro. Tomar la decisión de utilizarlos para la casa o la empresa no solo es positivo desde el punto de vista ambiental, sino también económico.