
Marketing y PublicidadFotograma del spot "Un-Wreck the Future" de MadeGood
MadeGood y su poderoso alegato en pro de la sostenibilidad
Este spot con guiños a Stranger Things y Cuenta conmigo es una deliciosa oda a la sostenibilidad
La marca de snacks saludables MadeGood se ha inspirado en Stranger Things y Cuenta conmigo para romper una lanza en favor de la sostenibilidad.
En vista de que los adultos optan por hacer la vista gorda y no miran de frente a los problemas que asolan al fustigado planeta Tierra, el futuro parece inexorablemente en manos de los niños y los adolescentes, los únicos quizás con suficiente amplitud de miras para poner remedio a los múltiples bretes en que anda metida la humanidad en los convulsos tiempos de corren
Los más jóvenes son precisamente los protagonistas de un poderoso spot de la marca de snacks saludables MadeGood.
El anuncio, de dos minutos de duración, coloca bajo los focos en un grupo de niños tan diversos como precoces que debaten con inteligencia entreverada de sentido del humor sobre el desastre que se cierne sobre el planeta después de escuchar en la televisión deprimentes titulares sobre las temperaturas extremas y el cambio climático.
Mientras pasean en bicicleta por la pequeña localidad en la que residen (los ecos de Stranger Things y Cuenta conmigo resuenan de manera más que evidente en el spot), los protagonistas hacen una sesión de «brainstorming» para poner sobre la mesa diferentes soluciones a la debacle medioambiental del planeta.
Uno de los niños propone adosar sellos postales a la comida para enviarla a los niños que pasan hambre, mientras sus colegas sugieren cosechar alimentos más grandes (como las calabazas de las ferias) o congelar a toda la humanidad durante mil años.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
El anuncio concluye invitando al espectador a unirse al movimiento propuesto por los protagonistas («Un-Wreck the Future») para impedir el naufragio al que parece abocada la Tierra.
Creado por la agencia canadiense Broken Heart Love Affair, el spot no el epítome del optimismo precisamente, pero está salpicado de suficiente sentido del humor para hacer más digeribles los complejísimos y áridos temas que aborda.
Con el anuncio MadeGood anima a los activistas medioambientales más jóvenes a unirse a las denominadas «Un-Wrecking Crews» de su comunidad. Los niños que lo deseen pueden tomar parte de esta iniciativa subiendo un vídeo de un minuto de duración en el que expliquen los problemas medioambientales de naturaleza local que consideran que necesitan algún tipo de soporte. Los pequeños que se involucren en este proyecto serán agasajados con una caja de productos MadeGood, que ha comprometido además a donar hasta 100.000 dólares a la causas propuestas por los niños en sus vídeos.
«Creemos que tenemos la obligación de poner nuestro granito de arena para mejorar el mundo. Nuestra campaña muestra los problemas que torpedean nuestro futuro, pero la energía, la pasión y las ganas de pasar a la acción de los niños a los que servimos nos llenan de optimismo. Juntos podemos lograr grandes gestas», señala Milana Kleidman, brand manager de MadeGood.