líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Este spot ucraniano apela a las madres de los soldados rusos para que sus hijos depongan las armas

Marketing y PublicidadFotograma del spot "To Russian Mothers" de Bickerstaff

Las madres de soldados rusos son el público objetivo de este spot ucraniano

Este spot ucraniano apela a las madres de los soldados rusos para que sus hijos depongan las armas

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En el spot "To Russian Mothers" la agencia ucraniana Bickerstaff hace un llamamiento a las madres de soldados rusos para que sus hijos se rindan.

En Rusia muchos ciudadanos viven en completamente la inopia en lo referente a lo que acontece actualmente en Ucrania, donde la guerra que allí se libra es calificada por el Kremlin de «operación militar especial». En consecuencia, y por culpa de la férrea censura imperante en Rusia las madres de muchos soldados rusos no saben el paradero exacto de hijos (a quienes por supuesto ajenos a todo conflicto bélico).

A esas madres es a las que apela precisamente la agencia ucraniana afincada en Kiev Bickerstaff en un poderoso spot bautizado con el nombre de «To Russian Mothers».

Ilia Anufrienko, fundador y director creativo de Bickerstaff, enfatiza que la mayor parte de los soldados rusos son reclutas, jóvenes que pensaron que les enviarían simplemente a hacer «ejercicios» o a los que Moscú mintió de manera deliberada asegurándoles que serían recibidos en Ucrania con flores.

En territorio ucraniano los soldados rusos que allí combaten no se han topado de bruces con flores sino con balas, con sangre y en muchos casos con una muerte ignominiosa, subraya Anufrienko en declaraciones a Fast Company. «En Rusia, sin embargo, las autoridades se niegan a admitir bajas y las webs donde es posible consultar el número de militares rusos que han caído en combate están bloqueadas», señala.

El anuncio «To Russian Mothers» está concebido como una misiva escrita desde la perspectiva de un soldado ruso. Y en él se abren paso de imágenes de ataques aéreos sobre civiles y los nombres y las fotografías de los militares rusos que han sido capturados en suelo ucraniano.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Rebosante de emoción, el spot hace un llamamiento a las madres de los soldados rusos para que pidan a sus hijos que depongan las armas y termina conminando al espectador a visitar una web creada por el Gobierno ucraniano para hallar más información sobre los soldados rusos muertos y capturados en Ucrania.

Desde que se declarara a la guerra en Ucrania Anufrienko ha estado moviéndose de un lado a otro. El fundador de Bickerstaff huyó primero a Polania y actualmente se encuentra en la ciudad alemana de Dresde. La mayor parte de los empleados de la agencia se han mudado al noroeste de Ucrania o a otros países europeos. Sin embargo, «una de nuestras empleadas se encuentra en grave peligro en la ciudad de Bucha, cerca de Kiev, de donde no pudo escapar», dice Anufrienko.

Para continuar trabajando con relativa normalidad los empleados de Bickerstaff se valen de las mismas herramientas de trabajo en remoto ya utilizadas profusamente durante la pandemia del coronavirus: Zoom, Slack o Telegram. Las circunstancias no son, no obstante, las mismas que durante la crisis del COVID-19. «Si algún colega no logra contactar con nosotros por la mañana, nos ponemos de inmediato en contacto con sus amigos y familiares para constatar si todo se debe a un problema de conexión u ocurre, por el contrario, algo más serio», señala Anufrienko.

 

7 de cada 10 españoles ha aumentado sus compras online en 2021AnteriorSigueinteLos perros garabateados por los niños cobran vida en esta campaña de Pedigree en pro de la adopción

Contenido patrocinado