líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Suiza prohíbe la publicidad de tabaco y cigarrillos electrónicos

Suiza extingue los malos humanos del tabaco y los cigarrillos electrónicos en la publicidad

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La prohibición decretada por Suiza afecta particularmente a la publicidad impresa, pero también a los anuncios de tabaco que se abren paso en las plataformas online y en los festivales.

Suiza ha decidido declarar la guerra a la publicidad de la poderosa industria tabacalera. El Consejo Federal del país helvético tomaba ayer la determinación de vetar por completo los anuncios de tabaco y cigarrillos electrónicos en todos aquellos lugares y soportes donde este tipo de publicidad pueda llegar potencialmente a ojos de los más jóvenes. La prohibición decretada por el Ejecutivo suizo afecta particularmente a la publicidad impresa, pero también a los anuncios que se abren paso en las plataformas online y en los festivales.

De acuerdo con las cifras barajadas por Media Focus, la industria tabacalera invirtió en publicidad 7,2 millones de francos (alrededor de 7,4 millones de dólares) durante los cuatro primeros meses del año en tierras helvéticas. Esta abultada cifra constituye un incremento de casi el 69% con respecto al mismo periodo del año anterior. Pero tan exorbitantes cifras parecen condenadas a encoger sustancialmente en el futuro.

La publicidad de tabaco y de cigarrillos electrónicos brillará completamente por su ausencia en los medios impresos a partir del año 2026 con el último objetivo de salvaguardar a los jóvenes de los efectos nocivos del tabaquismo.

El veto va, de todos modos, muchos más allá y afectará asimismo a lugares públicos como los puntos de venta y los festivales donde puedan acudir potencialmente menores de edad. El patrocinio de eventos a los que tengan acceso los más jóvenes quedará asimismo prohibido.

La industria tabacalera deberá dar cuenta públicamente de su gasto en publicidad

La decisión del Gobierno suizo tendrá igualmente un impacto de primer orden en la publicidad online. Y esta fórmula publicitaria estará permitida única y exclusivamente si un sistema para controlar la edad de los usuarios garantiza que los menores no puedan acceder a webs que contengan publicidad de tabaco y cigarrillos electrónicos.

Suiza introducirá asimismo un sistema de control de la edad en la venta de productos a través de la red de redes y en las máquinas de «vending».

El Consejo Federal quiere además obligar a la industria tabacalera a informar pormenorizadamente de su gasto en publicidad en el futuro. Sin embargo, las empresas podrán codificar los datos para no revelar secretos que atañen de manera directa a su negocio.

En febrero de 2022 tuvo lugar un referéndum en virtud del cual el 56% de los ciudadanos suizos votó a favor de prohibir la publicidad de tabaco y cigarrillos electrónicos. Sin embargo, en la que campaña que precedió a aquel plebiscito las autoridades, conscientes del peso de la industria tabacalera en la economía del país alpino, llegaron a pedir a los ciudadanos que votaran en contra de la medida (aunque estos hicieron a todas luces oídos sordos).

 

Innovación y sostenibilidad: así es la evolución de marca de Iberdrola a nivel mundialAnteriorSigueinteEsta rompedora campaña deja "sin hogar" a los candidatos de Barcelona a través de la IA

Contenido patrocinado