líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Sigue siendo la Super Bowl un brillante espectáculo publicitario o se torna cada año más previsible?

Marketing y PublicidadUn jugador de fútbol americano

Crítica de Bob Hoffman a la publicidad de la Super Bowl

¿Sigue siendo la Super Bowl un brillante espectáculo publicitario o se torna cada año más previsible?

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

Durante años, las marcas han puesto toda la carne en el asador para lanzar anuncios impactantes en la Super Bowl, pero Bob Hoffman (The Ad Contrarian) parece haber perdido la fe en este encuentro deportivo y publicitario.

Ayer tuvo lugar el espectáculo deportivo y publicitario del año: la Super Bowl. Durante décadas, las grandes marcas conocidas a lo largo y ancho del globo han aprovechado este encuentro para hacer gala de su creatividad e impactar con una publicidad disruptiva a los millones de espectadores que siguen el evento.

Aunque a lo largo de los años la Super Bowl ha acogido campañas publicitarias que se han convertido en icónicos anuncios alabados por los espectadores y la propia industria, también existen duras críticas a los spots que se han dejado ver en los últimos tiempos.

Se trata de uno de los «días grandes» de la publicidad, tal y como recuerda Bob Hoffman, autor del siempre crítico blog The Ad Contrarian y al que este año la faceta publicitaria de la Super Bowl no le ha entusiasmado mucho. Según el experto, durante los últimos años los anuncios del Gran Juego «no son más apetitosos que el típico domingo de fútbol».

La creatividad que despunta en este encuentro deportivo, detalla, llega de la mano de empresas de producción y no de agencias de publicidad. Asimismo, contienen en muchas ocasiones bromas que Hoffman no entiende o, simplemente, no le interesan.

«Es mucho más fácil encontrar una celebrity que una idea»

Antes de ver lo que la Super Bowl 2021 tenía preparado a nivel publicitario, el autor de The Ad Contrarian brindó sus expectativas ante esta edición (y se tornan claras advertencias para los profesionales de la publicidad).

En primer lugar, Hoffman apunta a la cantidad de spots poco convincentes con celebrities que lanzan los anunciantes, ya que «es mucho más fácil encontrar una celebrity que una idea».

Asimismo, predijo menos explosiones, tiroteos y extraterrestres. «Con la industria del cine moribunda, es posible que nos den un descanso del carnaval anual de violencia», aseguró.

Por otro lado, y teniendo en cuenta el distanciamiento social debido al COVID-19, apuntó a «menos títeres histéricos pagados» rodeando el escenario y pretendiendo ser admiradores durante espectáculo del medio tiempo, con el que también se muestra crítico.

Por último, incluyó algunos homenajes «muy serios» a ciertos «sospechosos» habituales y «menos política y más tonterías».

Hoffman lanzó su crítica pero, ¿se cumplieron sus pronósticos? En este enlace puedes repasar los teasers y spots que reconocidas marcas lanzaron durante la Super Bowl 2021. Otras muchas, como Budweiser o Kia, decidieron este año renunciar a su anuncio en esta competición para destinar su presupuesto publicitario a otras causas.

 

Yves Rocher, en el disparadero por el encarcelamiento del líder opositor ruso NavalnyAnteriorSigueinteEl Ayuntamiento de Barcelona pone en jaque a Airbnb: prohibido hacer publicidad

Contenido patrocinado