líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Volkswagen podría adelantar a Tesla en la carrera mundial de fabricación de vehículos eléctricos

Marketing y PublicidadLogo de Tesla.

Tesla podría perder su liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos

Volkswagen podría adelantar a Tesla en la carrera mundial de fabricación de vehículos eléctricos

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez

Según un estudio de Bloomberg Intelligence, Volkswagen podría duplicar su producción en 2024 y superar así a Tesla en volumen de vehículos eléctricos.

Al pensar en coches eléctricos, la primera empresa que se nos viene a la cabeza es Tesla. La compañía dirigida por el mediático (y polémico) Elon Musk fue en su día la gran impulsora de este tipo de vehículos y, durante más de una década, ha sido la marca referente. No obstante, podría perder su liderazgo en el mercado mundial (y antes de lo que cabría esperar).

Según el estudio Battery Electric Vehicles Report: Automakers Race to the Top de Bloomberg Intelligence, Tesla previsiblemente dejará de ser el mayor fabricante de coches eléctricos en 2024. Ese año, la alemana Volkswagen podría imponerse y superar a la empresa de Musk en volumen de fabricación de vehículos eléctricos.

Volkswagen, que ahora ocupa el segundo lugar en este ranking, podría duplicar su producción actual superando los dos millones de coches. El informe apunta que las principales marcas tradicionales carecen de los recursos necesarios para alcanzar a Tesla a corto plazo. El aumento de los costes de las baterías, el encarecimiento de otros materiales y el desabastecimiento de materias primas ponen algunas trabas a prácticamente todas las compañías.

Estas son las previsiones del mercado de vehículos eléctricos

Pero la demanda sigue al alza y previsiblemente continuará subiendo, pues el cada vez mayor interés de la población por conducir vehículos menos contaminantes es algo de sobra conocido.

Así, Volkswagen es la única que podría adelantar a Tesla en 2024. Por detrás y a una gran distancia de ambos, podría situarse BYD, de origen chino, que ocuparía el tercer lugar en cuanto a ventas en todo el mundo en 2025.

Tras esta compañía, las previsiones indican que Ford y General Motors ocuparían el cuarto y quinto puesto, respectivamente. Así, como apunta Bloomberg Intelligence, los fabricantes estadounidenses y japoneses no se convertirán en serios aspirantes al tercer puesto casi hasta la siguiente década.

 

Movistar, Vodafone y Amazon, los anunciantes con más alcance en TV y vídeo online en mayoAnteriorSigueinteRIU Plaza España, primer hotel de España en aterrizar en el mundo virtual

Contenido patrocinado