La agencia Rothco conciencia sobre la brecha salarial este Día de la Mujer con "The Page Gap"
"The Page Gap": cómo poner sobre el papel la brecha salarial
La campaña para el Día Internacional de la Mujer de la agencia Rothco busca generar conversación sobre la brecha salarial que en los países de la OCDE alcanza el 14,1%.
En los países de la OCDE la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres es de un 14,1%. Esto quiere decir que las mujeres trabajan 7 semanas al año gratis en comparación con sus colegas masculinos.
La cruda realidad que reflejan los datos se ha trasladado ahora al papel en forma de diario con el que se pretende concienciar a la sociedad y animar a las mujeres a seguir hablando y denunciando esta injusta situación.
Se trata de «The Page Gap», un proyecto creado por la agencia Rothco, con el que este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se pretende generar conversación sobre la desigualdad de género en el ámbito laboral.
Así, el diario se hará llegar a las altas directivas de países como Reino Unido e Irlanda a las que se incitará a escribir en sus páginas sus experiencias.
Además, en algunas de estas páginas, concretamente, a lo largo de 7 semanas, se ha estampado un sello que reza “no pagado” junto a un marcapáginas que, situado en el 8 de marzo, afirma: “Nunca es tarde para conseguir lo que quieres este 2018”.
Un mensaje de empoderamiento para alzar la voz, no solo este Día Internacional de la Mujer, sino los días, las semanas y los años posteriores. Porque el silencio no hará más que alimentar la brecha.
“Los últimos 12 meses han sido realmente transformadores para las mujeres. Las mujeres de todo el mundo se han llenado de valor para hacer oír su voz más alta que nunca. Pero a pesar de ello, la brecha salarial sigue siendo un tema poco hablado, así que quisimos asegurarnos que no se pasaba por alto”, explican Elaine Joyce y Orla Byrne, creativas de la agencia.