
Marketing y PublicidadImagen de la campaña "The American Shamecards Collection" de Change the Ref y MullenLowe
Esta campaña da una terrorífica vuelta de tuerca a las postales turísticas
Los tiroteos masivos, en la mirilla de las terroríficas postales turísticas de esta campaña
Change the Ref y MullenLowe han alumbrado una campaña que se vale de impactantes postales turísticas con el último objetivo de convencer a los congresistas de poner coto a libre circulación de armas en Estados Unidos.
No es ningún secreto que Estados Unidos es una nación fuertemente lastrada por desgraciados tiroteos masivos que dejan cada año un abundante reguero de sangre a lo largo y ancho de su geografía.
Por esta razón grupos con Change the Ref quieren limitar el uso de armas en el país norteamericano y presionar al Congreso de Estados Unidos para alumbrar leyes más estrictas en lo que a la posesión de armas de fuego se refiere.
Con este objetivo en mente Change the Ref y la agencia MullenLowe han alumbrado una campaña que se vale de impactantes postales turísticas para convencer a los congresistas (en particular a los adscritos al Partido Demócrata) de poner coto a libre circulación de armas en Estados Unidos.
Las postales de la campaña imitan el estilo alegre y desenfadado de las típicas postales turísticas, pero colocan bajo los focos los terribles tiroteos masivos acontecidos en ciudades estadounidenses como Parkland, donde 17 personas perdieron la vida hace tres años en un ataque perpetrado en el instituto Stoneman Douglas.
«The American Shamecards Collection» (así se llaman la nueva campaña de Change the Ref y MullenLowe) comprende 53 postales diseñadas por 30 diseñadores procedentes de todo el globo. Y en ellas se abren paso cruentas escenas inspiradas en los infames tiroteos acaecidos en las ciudades que son colocadas bajo los focos en la campaña.
Las postales están dedicadas a ciudades como Newton, Colombine o El Paso, tristemente famosas por los abracadabrantes asesinatos (perfectamente evitables) que tuvieron lugar en su día en sus dominios.
Change the Ref y MullenLowe tienen intención de enviar las postales de su nueva campaña directamente al Congreso para que los parlamentarios tengan ocasión de sentir el horror padecido en primera persona por las localidades allí retratadas.
En un principio Renato Barreto y Marcelo Maciel, directores creativos asociados de la filial de MullenLowe en Boston que lidera la nueva campaña de Change the Ref, temieron que las postales de la campaña (que son, al fin y al cabo, muy gráficas en su descripción de la violencia) pudieran suscitar el rechazo por parte de la víctimas, pero su respuesta fue en realidad sorprendentemente positiva.
Contempladas desde lejos, las postales parecen hermosas y no demasiado diferentes de las típicas postales turísticas, pero una vez el espectador clava la mirada en ellas, descubre el horror solapado a los tiroteos masivos que con tantísima frecuencia sacuden la geografía estadounidense, ese horror que los congresistas tienen el poder de mitigar si endurecen las leyes sobre la posesión de armas de fuego.
FICHA TÉCNICA
Anunciante: Change the Ref
Agencia: MullenLowe U.S.
Executive Creative Director: Tim Vaccarino
Executive Creative Director: Dave Weist
Associate Creative Director, Art: Marcelo Maciel
Associate Creative Director, Art: Marco Martins
Associate Creative Director, Copy: Renato Barreto
Copywriter: Adam Cote
Creative: Paula Gete-Alonso
Creative: Claudio Castagnola
VP, Director of Business Development: Courtney Calvert
Senior Account Executive: Laura Tavalone
VP, Business Affairs Manager: Maria Rougvie
Content Producer: Kate Kesselring
Executive Producer: Emma Gessow
Editor: Jake Stafford
Animator: Andrew Lee
SVP, Director of Creative Support Svs: Chere Glynn
Vice President, Account Director: Charles Leone
SVP, Agency Communications Lead: Rebecca Sullivan
Account Director: Bridget Feeley
VP, Executive Producer, Print: Aidan Finnan
Senior Print Producer: Linda Ahearn
Senior Art Producer: Ingrid Adamow
Junior Art Producer: Tatiana Bradley
Executive Producer, Digital: Courtney Coyne
Director, Technology: Dave Lee
Sr. Production Designer: Terri Navarra
Group Leader – Layout: Nick Minieri
Assistant Project Manager: Kat LoStocco
Motion Designer: Jen McMahon