Las redes piden la retirada de la campaña que considera el flamenco un tópico de España
Twitter estalla contra una campaña que incluye el flamenco entre los tópicos españoles
Una campaña exterior de la Fundación Premios Rey Jaime I que habla sobre los tópicos españoles causa polémica en las redes que piden su retirada.
Las redes sociales son un arma de doble filo para las marcas. Si por un lado les permiten establecer una comunicación más cercana, directa y transparente con los consumidores, por otro también les deja en evidencia cuando meten la pata.
El ejemplo más reciente lo encontramos en la campaña que ha puesto en marcha la Fundación Premios Rey Jaime I que, queriendo ir más allá de la imagen estereotipada que muchas veces se tiene de España en el exterior, ha fallado en su comunicación.
Bajo el lema “Es hora de cambiar los tópicos sobre España”, la campaña exterior creada por la agencia Aftershare.tv muestra palabras como playa, paella, siesta, toros o flamenco tachadas. Un gesto que no ha gustado nada a muchos ciudadanos que, tras verla en las calles de Valencia han estallado en las redes.
La crítica reside en considerar elementos culturales de nuestro país como el flamenco como tópicos, descalificando así el baile tradicional español. No solo personas anónimas han mostrado su disconformidad con la campaña, también reconocidos artistas y políticos se han posicionado en contra de la acción pidiendo su retirada.
Valencia hace unos días que actúe en @La_Rambleta y comprobé vuestro cariño y respeto al flamenco, nuestra música, la que nos identifica dentro y fuera de nuestras fronteras, me parece una vergüenza esta campaña del @AjuntamentVLC que le pido a su Alcalde @joanribo que retire pic.twitter.com/FWyAyTKk1E
— Arcángel Flamenco (@Arcangel_Flamen) 14 de noviembre de 2018
La fundación anunciante ha salido al paso de la polémica en su perfil de Twitter donde ha explicado el objetivo de la iniciativa tratando así de poner solución al malentendido, aunque, de momento, ni una palabra sobre su retirada.
“Como creemos que ha entendido la mayoría de las personas, la campaña publicitaria ha querido resaltar la aspiración de que a España, además de identificarla por sus costumbres, su arte o su gastronomía, se la reconozca también por el nivel de excelencia de su ciencia,
— Premios Rei Jaume I (@PremiosReiJaume) 14 de noviembre de 2018
… su tecnología y su empresa. En ningún caso se ha pretendido juzgar el valor de los elementos elegidos – la paella, el flamenco, la siesta, las tapas, los toros o la playa – sino su consideración como tópicos que puede distorsionar la imagen representativa del país.
— Premios Rei Jaume I (@PremiosReiJaume) 14 de noviembre de 2018
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto