Uber "humaniza" su marca con una nueva campaña ATL en donde los usuarios son protagonistas
Desde su lanzamiento en Londres hace 4 años, Uber ha tenido que enfrentarse(al igual que en otros muchos países europeos) a numerosos conflictos con el sector del taxi y más recientemente con sus propios conductores tras aumentar el porcentaje que deben abonar a la compañía por el servicio.
Sin embargo, el servicio cuenta con el favor del público y es que, más de 30.000 personas descargan la app cada semana en la ciudad británica y cuenta ya con 1,8 millones de usuarios.
Hasta ahora, la compañía había confiado en el boca a boca para darse a conocer entre su público, sobre todo millennials pero, con el objetivo de ampliar su target ha lanzado una nueva campaña ATL.
Se trata de «una evolución natural de la estrategia de marketing» tal y como aseguran desde la propia empresa que ahora pretende humanizar el servicio centrando su nueva publicidad en las historias de usuarios y conductores que hacen posible el servicio.
«Esta campaña es una expresión de la marca. Es nuestro primer mensaje sobre cómo cuidamos a nuestros socios y conductores», explica Rachael Pettit, marketing lead en Uber UK a The Drum.
Con 6 diferentes creatividades, la campaña muestra las historias desde dos perspectivas, la de los usuarios y la de los conductores y en las que reflejan las ventajas del servicio. En el caso de los usuarios muestran cómo les ayuda la app a llegar a donde quieren mientras que, desde la mirada de los conductores destaca el dinero extra que les aporta el servicio para hacer realidad sus sueños.
Coger un vuelo, salir de fiesta, llegar a casa, irse de vacaciones o comprar una casa son algunas de las estampas que se plasman en esta nueva campaña.
Además de estas creatividades que se instalarán en espacios abiertos y en el metro en Londres, Leeds, Manchester, Newcastle o Merseyside, la iniciativa estará acompañada por cuñas radiofónicas y acciones en redes sociales desde donde animarán a los usuarios a contar sus propias historias con el servicio.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto