Un vÃdeo promocional de Corea del Norte permite entrar en Pyongyang, la ciudad más hermética del mundo
El fotógrafo británico Rob Whitworth se ha hecho un nombre gracias sus vÃdeos sobre ciudades, realizados con la técnica time lapse. Tras adquirir gran éxito con sus creaciones en la plataforma de vÃdeos YouTube, varias autoridades de turismo decidieron contar con Whitworth para crear vÃdeos promocionales para sus ciudades.
Barcelona, Kuala Lumpur o Shangai son algunas de las ciudades que han confiado en la labor de Whitworth para fomentar el turismo y promocionar la belleza de sus calles, edificios emblemáticos y lugares pintorescos
Ahora a esta larga lista se ha sumado una ciudad tan hermética que tan sólo recibe unos 5.000 turistas al año y bajo una estricta supervisión estatal, Pyongyang, capital de Corea del Norte y una de las ciudades más desconocidas del mundo. Pyongyang es usualmente presentada a través de fotos emitidas por el propio gobierno, por esos pocos turistas o periodistas que han recibido un permiso especial (y muy supervisado) para visitar la ciudad.
Pero ahora en un intento de impulsar el turismo y captar sus divisas, el régimen de Kim Jong-un ha permitido la grabación de un espectacular vÃdeo promocional sobre la capital, Pyongyang. El vertiginoso recorrido de tres minutos por la ciudad secreta no muestra la ciudad de sombras que es en realidad Pyongyang, por donde sus habitantes caminan con el rostro serio y ataviados con austeros trajes oscuros solo adornados por el pin del fundador de la patria, Kim Il-sung y del Querido LÃder Kim Jong-il, abuelo y padre del actual dictador, el joven Kim Jong-un.
El vÃdeo de Whitworth es un espectacular trabajo de marketing que muestra una urbe con rascacielos iluminados, cuando sus calles suelen estar a oscuras por falta de electricidad, bibliotecas con ordenadores, cuando no hay acceso libre a internet, y niños patinando, que son los únicos que sonrÃen en toda la grabación. La mejor cara de una ciudad que vive bajo la sombra de un régimen totalitario.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto