líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

The Humane League contra McDonald's

Una fiesta desastrosa, la dura crítica de este campaña al sufrimiento de los pollos de McDonald's

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

The Humane League, organización que lucha por el bienestar animal, lanza una campaña para conseguir que McDonald's revise sus políticas en cuanto al sufrimiento de los pollos.

McDonald's

«Estamos en 2019, no puedes actuar así», «no sabes lo que es el compromiso», «lo que estás haciendo es tortura» y «tienes sangre en tus manos», son algunas de las terribles frases que suenan en la voz en off de un anuncio que muestra imágenes sorprendentes. Una mansión de lujo en condiciones lamentables tras haber sido testigo de una fiesta que parece que se ha «salido de madre».

El anuncio de 90 segundos muestra imágenes de personas en el suelo, completamente inconscientes y semi desnudas, al mismo tiempo que se observan pequeños detalles: esculturas de mármol con patatas fritas, una escultura de hielo en forma de gallo, una bañera llena de plumas y una placa de identificación donde se lee «Steve Westerbrook» (el CEO de McDonald’s es Steve Easterbrook.

Se trata de una pieza creada por la agencia londinense Don’t Panic para la organización The Humane League, que lucha contra el abuso de los animales, como crítica a las políticas de McDonald’s en cuanto a la crianza de los pollos que participan en la cadena del gigante de hamburguesas. «Se acabó la fiesta. McDonald’s. McDonald’s se ha beneficiado del sufrimiento extremo del pollo. Haz que cambien sus caminos».

Según informa Adweek, la organización ha pedido a McDonald’s que cumpla con los estándares «para realizar cambios concretos y significativos en el bienestar de los pollos». Más de 150 empresas de todo el mundo, incluidas Sonic, Burger King, Denny’s y Subway, ya han respaldado las directrices.

El año pasado, Humane Society of the United States denunció los bajos estándares en los cuidados de los pollos de la multinacional, centrándose en su popular menú Happy Meal.

Taylor Ford, director de campañas de The Humane League, ha dicho: «Lo que pedimos es perfectamente razonable y una parte esencial de las responsabilidades éticas de McDonald. El compromiso que le estamos pidiendo a McDonald’s que simplemente aborde el sufrimiento que padecen los pollos».

La organización ha creado la plataforma McGhoster para pedir a los ciudadanos que firmen la petición para que la cadena cambie de actitud, y lleva ya 20.712 firmas.

Rick Dodds, socio creativo de Don’t Panic, agencia famosa por trabajar con Oxfam, Save the Children o Greenpeace, ha declarado: «Lo que queremos, apasionadamente, es que McDonald’s mejore el tratamiento de los pollos en su cadena de suministro».

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

Ficha técnica:

Campaign: #McGhoster
Film Title: The Party’s Over

Client: The Humane League?Head of Campaigns:P ruElliott
Vice President, Communications: Jennifer Barckley
Director of Campaigns: Taylor Ford
Communications Manager: Hannah Yates

Creative Agency: Don’t Panic
Founding Partners: Joe Wade + Mark Whiteway
Client Services Partner: Jane Marshall
Creative Partner: Rick Dodds
Senior Creatives: George McCallum + Saxony Goodwin
Creatives: Alice Dowdall + Madeline Charles
Head of Strategy & Engagement: Ellie Moore
Engagement Strategist: Florence Auckland
Senior Project Manager: Chloe Cross
Producer & Project Manager: Jennifer Clare Houlihan
Head of Artwork: Paul Howard
Graphic Designers: Ellen Crowther + Lucy Richardson

Production Company: Object & Animal
Directors: Matias Rygh + Mathias Eriksen
Executive Producers: Morgan Clement + Dom Thomas
Producer: Alex Chamberlain
DOP: Andreas Bjørseth
Production Service: Living Films
Location: Thailand
Edit House: The Quarry
Editor: Owen Oppenheimer
Colourist: Julien Alary

Post-Production Company: Electric Theatre Collective
Producer: Antonia Vlasto
2nd OP: Taran Spear

Sound Studio: 750 MPH
Producer: Chloe Sitton?Sound Designer: Sam Robson and Neil Johnson

Music: Katy Jarzebowski

 

Microinfluencers o por qué la influencia más arrebatadora se vende en frascos pequeñosAnteriorSigueinteLa inteligencia artificial no es (aún) el pan nuestro de cada día para los marketeros

Contenido patrocinado