Marks and Spencer crean una gigante valla publicitaria en 3D
Una vaca (real, sin CGI) sale de su valla publicitaria 3D para lamer a los transeúntes
Marks & Spencer crean su gigante valla publicitaria en 3D sin CGI, haciendo uso únicamente de imágenes reales grabadas en una granja.
Desde hace algún tiempo se ha estado viendo en el marketing la tendencia de las vallas publicitarias en 3D. Sin duda, una tendencia que no pasa desapercibida y que ha sabido enganchar muy bien a los usuarios con sus impactantes imágenes. Frente a esta invención ya han pasado varias marcas como Subway, quien ofreció a los transeúntes la posibilidad de crear sus propios sándwiches de manera digital, o adidas, que reflejó a Lionel Messi en la pantalla gigante con motivo de celebración tras su victoria en la Copa del Mundo.
Ahora, la marca de moda Marks and Spencer (M&S), se ha querido sumar a esta tendencia de lo digital con su gigante valla publicitaria en 3D.
La gigante valla en 3D de Marks and Spencer
Si bien esta no es la primera marca en hacer uso de esta divertida publicidad de calle, la marca junto a la agencia de medios Mindshare, la empresa de publciidad Kinetic y DOOH.com, decidió crear unas imágenes en 3D sin usar CGI (Imágenes generadas por computador), buscando enseñar imágenes más reales y con mayor impacto y asombro en las personas.
«Vacas frías, leche fría» es el nombre de esta nueva e innovadora campaña donde se deja ver a una vaca llamada Daisy como protagonista de la película. Las imágenes se rodaron en una granja de Irlanda del Norte. Fue así como, todas las imágenes en 3D se lograron captar únicamente con cámaras dejando a un lado los efectos especiales en la postproducción.
El resultado final que se muestra en la valla publicitaria de la marca de moda es una vaca en su hábitat natural que de vez en cuando saca la lengua, dando la sensación de que lamera a todas las personas que pasen por delante de ella.
El lanzamiento de esta divertida y tecnológica campaña, podría suponer el inicio de una nueva para las marcas en cuanto a su nueva publicidad. Las herramientas tecnológicas que actualmente se tiene al alcance y cada vez de manera más práctica y versátil podrían resultar muy beneficiosas para la narración creativa.