líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El efecto balsámico del romance de Taylor Swift en la publicidad

Por qué la vida amorosa de Taylor Swift pone a mil por hora el corazón de la industria publicitaria

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El romance de Taylor Swift con Travis Kelce ha tenido un efecto balsámico en la NFL y en las marcas con las que colabora el supuesto nuevo novio de la cantante.

Taylor Swift, que se ufana de ser dueña de una fama de hechuras absolutamente siderales, es capaz de espolear por sí sola (y con la inestimable complicidad de su música) la economía de todo un país. Con su última gira, The Eras Tour, la cantante estadounidense podría generar la friolera de 4.600 millones de dólares solo para la economía estadounidense. Esta abultadísima cifra supera el PIB de 35 de los 50 estados que integran el país natal de Taylor Swift. Los economistas hablan incluso (con conocimiento de causa) de la denominada «swiftoconomics» y del «efecto Swift».

Sin embargo, no solo la música de la artista tiene un impacto de primerísimo orden en la economía, también lo tiene en el deporte, en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) en particular. La rumoreada relación sentimental de Taylor Swift con el jugador Travis Kelce ha dado alas (casi infinitas) en los últimos días a la marca NFL.

El «efecto Swift» en la NFL se dejó notar por primera vez el pasado 25 de septiembre en un partido disputado entre los Kansas City Chiefs (el equipo de Travis Kelce) y los Chicago Bears, donde la artista se dejó ver en las gradas. Con una impresionante audiencia de 24,3 millones de espectadores, el partido de marras se convirtió en el programa más visto de la semana allende los mares.

Pero el «efecto Swift» no se detuvo aquí ni mucho menos. La emisión de «Sunday Night Football» una semana después, donde Taylor Swift volvió a hacer acto de presencia en uno de los partidos (el jugado por el equipo de su supuesto nuevo novio) disparó aún más las audiencias en las pequeña pantalla. De acuerdo con Nielsen, solo la NBC logró una audiencia de 24,83 millones de espectadores y un «rating» del 12,9% con la retransmisión. Y en el proveedor de vídeo en streaming Peacok las audiencias se dispararon incluso hasta los 27 millones de espectadores. Se trata de una cifra un 22% superior a la del año anterior.

El «efecto Swift» les ha venido de perlas a la NFL y a las marcas con las que colabora Travis Kelce

El efecto balsámico de Taylor Swift en la NFL ha sido particularmente balsámico en la audiencia femenina de la liga. Según la NBC, el número de espectadoras adolescentes de la liga ha pegado un brinco de nada más y nada que un 53%. Entre las mujeres de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años el incremento ha sido del 24%, mientras el crecimiento se ha disparado un 34% entre las féminas mayores de 35 años. En términos generales, la NFL ha ganado más de dos millones de espectadoras femeninas en apenas unas semanas.

Más allá de dar fuelle a las audiencias de la NFL, el «efecto Swift» ha llevado asimismo en volandas el engagement de los anunciantes. Antes de que la artista se dejara ver en los partidos de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce ya colaboraba con mucho éxito con marcas como DirecTV, Nike, State Farm y McDonald’s. Pero desde que se hiciera público su supuesto romance con Taylor Swift, la eficacia de la publicidad protagonizada por el jugador ha alcanzado nuevas y estratosféricas cotas.

De acuerdo con la plataforma de medición EDO, un anuncio de Travis Kelce para Pfizer que se emitió durante el segundo partido de la NFL con Taylor Swift como invitada estelar aumentó su eficacia en un 27%. E incluso después del partido quienes contemplaron el anuncio se mostraron más prestos a interactuar online con Pfizer (un 32% más para más señas).

La eficacia de los anuncios de Campbell’s protagonizados por Kelce ha pegado asimismo un brinco del 4% desde que Taylor Swift acudiera a ver el encuentro entre los Kansas City Chiefs y los Chicago Bears. «El ‘efecto Swift’ es muy real», subraya Kevin Krim, CEO de EDO.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

El cacareado romance de Taylor Swift con Travis Kelce ha acabado impactando también en las ventas de camisetas del jugador de los Kansas City Chiefs, que han crecido un 400%. Y no solo eso, Kelce ha ganado asimismo más de un millón de nuevos seguidores en Instagram y podría duplicar sus ingresos emanados de la publicidad de los 5 millones a los 10 millones de dólares, de acuerdo con Business Insider.

De todos modos, el «efecto Swift» no se detiene aquí ni mucho menos y está ocasionando un enorme revuelo en las redes sociales. En los últimos 30 días comScore ha registrado 34,9 millones de acciones y 687 millones de visualizaciones de vídeos en posts publicados en Facebook, Instagram, TikTok y X que mencionaban a Taylor Swift, la NFL, los Kansas City Chiefs y el fútbol en general.

En vista de la eficacia del «efecto Swift» algunas marcas no han podido evitar subirse al tren de la lucrativa vida amorosa de la cantante. Hace un par de semanas Heinz se sacaba, por ejemplo, de la chistera una edición limitada de una salsa inspirada en un tuit viral en el que Taylor Swift aparecía fotografiada en la «suite» privada de Travis Kelce junto a un trozo de pollo rebozado con dos salsas: kétchup y salsa ranchera. La fotografía, publicada en X por la cuenta de fans de la artista @tswifterastour y acompañada del texto «Taylor Swift was eating a piece of chicken with ketchup and seemingly ranch!2, conquistó la viralidad a la velocidad de la luz en la red de redes. Y aprovechando el tirón viral de esa imagen, de la que brotaron incontables «memes», Heinz lanzó poco después una salsa bautizada con el nombre de «Ketchup & Seemingly Ranch».

Otro ejemplo del arrollador éxito del «efecto Swift» es la reciente colaboración de la cantante con Google, que ocasionó que los servidores del gigante de internet colapsaran. Para calentar motores de cara al lanzamiento del disco «1989 (Taylor’s Version)”, la artista decidió aliarse con Google para retar a sus fans a resolver una serie de acertijos y poder conocer así los títulos de las nuevas canciones que se abren paso en la versión regrabada y remasterizada del álbum «19892 publicado originalmente en 2014. Los «swifties», como son apodados cariñosamente los fans de Taylor Swift, respondieron entusiasmados al desafío propuesto por la artista y resolvieron 33 millones de acertijos en menos de 24 horas.

Además, el «efecto Swift» no es ni mucho menos un fenómeno de naturaleza temporal. Aun cuando la relación de la cantante con Travis Kelce no llegue a buen puerto, el «efecto Swift» continuará echando exuberantes brotes verdes a largo plazo. «El impacto del romance de Taylor Swift con Travis Kelce ha constituido un verdadero punto de inflexión para la industria publicitaria enfocada al deporte. Y aunque los fans esperan lógicamente que la relación entre ambos siga viento en popa, incluso si hay ruptura la atención generada por el romance será un ‘case study’ de referencia a la hora de diseñar estrategias de publicidad», subraya Rob DeSalvo, CRO de Undertone, by Perion.

 

Qué es el branding: tipos y objetivosAnteriorSigueinteTurismo de Islas Canarias y su agencia Initiative, primer anunciante en hacer campaña con la nueva solución Cross Media Skin

Contenido patrocinado