líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Volkswagen se adentra de lleno en el metaverso en un spot pródigo en avatares y NFT

Marketing y PublicidadFotograma del spot "Game on" de Volkswagen

Volkswagen irrumpe en el metaverso en este futurista spot

Volkswagen se adentra de lleno en el metaverso en un spot pródigo en avatares y NFT

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En su último spot Volkswagen da una vuelta de tuerca a la ciudad de Johannesburgo para convertirla en una metrópoli "techie" inspirada a todas luces en el metaverso.

El «gaming» es una de las aficiones predilectas de los más jóvenes, que se tiran las horas muertas en videojuegos que son en muchos sentidos para ellos una fenomenal puerta de entrada a realidades alternativas (donde pueden olvidarse de sus cuitas en el mundo real). En el «gaming» y en el metaverso a él solapado fija precisamente la mirada un spot estrenado recientemente en Sudáfrica por Volkswagen donde abundan los avatares y los NFT.

«Game On» (así se llama lo último de Volkswagen en tierras sudafricanas) da una vuelta de tuerca a la ciudad de Johannesburgo para convertirla en una metrópoli «techie» inspirada a todas luces en el universo de los videojuegos y en el metaverso que asoma ya en el horizonte.

En el spot el fabricante alemán de automoción coloca bajo los focos el sistema de asistencia inteligente al conductor IQ.Drive y para ello fija la mirada en una joven que se pone al volante de un Volkswagen Polo y es confrontada con toda una pléyade de avatares para recorrer las calles de Johannesburgo.

La joven se decanta finalmente por un peinado inspirado en el lucía la princesa Leia en Star Wars y un vistoso mono con estampado geométrico.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Tras detener momentáneamente su vehículo, la protagonista se adentra en una fenomenal carrera en las que monedas virtuales y señales luminosas de inspiración futurista acaparan buena parte de los flashes.

Rubrican el nuevo y electrizante anuncio de Volkswagen la agencia Ogilvy Sudáfrica, la productora Patriot Films, el director Sam Coleman y el estudio de animación Polycat Animation.

La hipnótica banda sonora del spot corre, por su parte, a cargo de Field y la cantante Moonchild Sanelly.

«Lo que más me emocionó de este proyecto fue la oportunidad de crear un Johannesburgo nunca visto hasta la fecha que mantuviera aun así la esencia de esta ciudad», explica Sam Coleman. «El objetivo era añadir capas futuristas a Johannesburgo para que todo el mundo pudiera reconocer esta urbe», añade.

En el nuevo anuncio de Volkswagen hay agazapados muchísimos NFT, cuya integración ha sido posible mediante la cooperación entre Ogilvy Sudáfrica y MetaLabsAfrica. A través de una serie de pistas publicadas en Twitter, Volkswagen dio la oportunidad a sus fans de encontrar y ganar esos NFT, que iban además acompañados de suculentos premios de naturaleza analógica.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Volkswagen
Agencia: Ogilvy-Johannesburg
Marketing Communications Manager: Bridget Harpur
Brand Manager: Loryn Symons
Brand Consultant: Neo Nkosi
Brand Consultant: Salusiwe Qomfo
Executive Creative Director: Camilla Clerke
Creative Director: Alex Goldberg
Associate Creative Director: Riaan van Wyk
Art Director: Melissa Raath
Managing Partner: Alexis Ede
Business Director: Muriel Gouws
Head of Broadcast: Cathy Day
Production: Patriot
Director: Sam Coleman
Exec Producer: Zayd Halim
Producer: Tess Tambourlas
Production Manager: Kelly Ryan
Director of Photography: Rory O’Grady
Drone team: FC Hamman
Art Director: Keenan McAdam
Props Master: Cara Falken
Stylist: Amy Zama
Make-up Artist: Tammi Mbambo
Hairstylist: Mimi Duma
VFX & animation: Polycat Visual Effects
Lead Post Supervisor: Goddy Roodt
NFT Producer: MetaLabsAfrica
Post Production: Priest
Editor: Matthew Swanepoel
Producer: Michelle Duvenage
Grade: The Refinery
Colorist: Kyle Stroebel
Online: Priest
Online VFX Artist: Nathan Anderson
Music: Field
Composer: Nicolaas van Reenen
Composer: Simon Kohler
Audio: Resonate Audio
Musician: Moonchild Sanelly

 

Smurfit Kappa potencia su negocio circular participando en la iniciativa "Park in the Past"AnteriorSigueinteMioGroup, una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en 2022

Contenido patrocinado