líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Qué quieren las mujeres? ¿Y los hombres? Las redes sociales nos ayudan a descubrirlo

Redacción

Escrito por Redacción

¿Qué quieren las mujeres? La eterna pregunta ha desconcertado tanto a hombres como a vendedores desde hace siglos. NetBase se ha lanzado a encontrar la respuesta escuchando lo que las mujeres, y los hombres, dicen en las redes sociales, para después profundizar en la información a través de una encuesta de Harris Interactive.

A partir de la investigación en las redes sociales se puede conocer lo que la gente dice espontáneamente, lo que realmente quiere. Así, con el análisis de la frase «Yo quiero…«, que aparece en la web en más de 27 mil millones de conversaciones, NetBase encontró que la primera cosa que las mujeres dicen que quieren es el helado, mientras que la primera opción de los hombres es un coche. Al comparar las declaraciones de unos y otros, se comprobó como el 70% de sus respuestas eran las mismas y los tres primeros deseos eran exactamente los mismos, pero ordenados de forma diferente (helado, coche y pizza).

Sin embargo, cuando a más de 1.000 hombres y 1.000 mujeres con edades entre 18-65, a través de una encuesta se les preguntó directamente «¿Qué es lo que desea en este momento?», las respuestas de ambos se superponen en un 60%, con «dinero» en el número uno en ambos casos.

La comparación de los medios de comunicación social con los resultados de la encuesta podría llevar a la conclusión de que los primeros ofrecen resultados más emocionales (hablan desde el corazón), mientras que los segundos son más lógicos (la gente se para a pensar y entonces responde).

Tras los resultados obtenidos de las redes sociales, se profundizó en los primeros deseos de los consumidores. Respecto a las mujeres, el 38% toma helado como consecuencia de un estado de ánimo. Dos de cada cinco lo comen al menos una vez a la semana y el 69% lo hace en un cuenco. En cuanto a los hombres, uno de cada diez se compra un coche nuevo y elegante porque considera que lo merece y un 43% lo hace buscando un mayor rendimiento.

 

Reuters vaticina la muerte de Facebook pero, ¿es cierto que la red social se usa cada vez menos?AnteriorSigueinteC. García Amo (Tuenti): "Estamos muy estereotipados en la parte preadolescente y adolescente"

Contenido patrocinado