líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

10 consejos científicamente probados para dar fuelle a su productividad en el trabajo

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

productividadNo importa a qué sector pertenezca su organización. Incluso un freelance ha de tener claro que el cliente siempre tiene la razón, y que el principal objetivo de las empresas es proporcionarle aquello que necesita en cada momento.

Si dirige una compañía, tenga siempre en mente que su recurso más valioso son sus trabajadores. De usted depende aprovechar todo su potencial.

Una manera de conseguirlo es organizando un espacio de trabajo productivo. A pesar de que los avances científicos han mejorado radicalmente los procesos de fabricación y las comunicaciones, muchas oficinas se han quedado anticuadas, un hecho que repercute negativamente en la productividad de los negocios.  Aquí tiene algunos consejos científicos que le ayudarán conseguir un entorno de trabajo mucho más productivo.

1. Deje entrar la luz natural

Investigadores de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos, han recopilado los increíbles beneficios de la luz solar en los espacios de trabajo. La conclusión es que los empleados de las oficinas en las que entra luz solar duermen alrededor de una hora más y gozan de mejor salud, más energía y mayor calidad de vida.

2. Sea flexible

Un estudio de la APA (American Psychological Association) sugiere que los empleados con un horario de trabajo flexible están más satisfechos, lo que se traduce en un menor absentismo laboral. Capaces de conciliar vida privada y laboral, son más felices y se distraen menos, dos aspectos positivamente correlacionados con el incremento de la productividad general en la empresa.

3. Temperatura ambiente

Algunas empresas mantienen la temperatura baja en invierno para no tener que hacer frente a un gasto excesivo en calefacción, sin darse cuenta de que este gesto les hace perder dinero. Los resultados del estudio sugieren que se puede ahorrar hasta 2 dólares por trabajador y hora con solo fijar una temperatura más agradable. Los ambientes fríos disminuyen la productividad y fomentan los errores.

4. No se olvide de la importancia del color

Las paredes blancas pueden inducir sentimientos negativos. Colores suaves como el azul o el verde nos hacen ser más productivos, mientras que el rojo potencia nuestra atención a los detalles.

5. Permita los descansos

Se pierden millones de horas de trabajo en sitios web como Facebook y YouTube. Sin embargo, el estudio sugiere que permitir pequeños descansos en el trabajo aumenta la productividad global de las empresas.

6. Ruido

Parece obvio, pero el exceso de ruido en el trabajo puede llegar a ser realmente dañino. Investigadores de la Universidad Cornell han descubierto que pequeños ruidos como el sonido de una impresora fomentan el mal humor en los empleados, dificultan la concentración y causan ansiedad y estrés.

7. Dormir la siesta en el trabajo no es tan mala idea

Sí, puede parecer el consejo más descabellado de la lista, pero los estudios lo respaldan. Winston Churchill dormía la siesta durante la II Guerra Mundial. Descansar un rato puede ser una buena manera de combatir el cansancio tras la comida.

8. No se quede sentado todo el día

Levantarse y dar pequeños paseos en el trabajo es bueno para la salud de sus empleados.

shutterstock_150277298

9. Aromaterapia en la oficina

A pesar del escepticismo de la comunidad científica, esta disciplina terapéutica funciona. Se ha demostrado que el aroma de limón estimula positivamente los receptores sensoriales de nuestro cerebro.

10. Tentempiés sanos y ligeros

La importancia una llevar una dieta saludable aumenta día a día. La colina, una vitamina presente en los huevos, puede mejorar nuestra memoria y capacidad de reacción, mientras que los carbohidratos alivian la ansiedad. Proporcionar a sus empleados tentempiés más sanos puede mejorar su estado de ánimo y productividad.

 

Unicef Chile elige a un "niño marciano" para una campaña contra el acoso escolarAnteriorSigueinteEn la ducha, en un funeral o en su propia boda: cualquier lugar es bueno para usar Facebook

Contenido patrocinado