líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

10 consejos para escribir un eficaz email copy

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

emailRedactar un buen email copy puede suponer una tarea de enormes proporciones y no podemos hacer las cosas a la ligera puesto que existen una serie de normas y consejos de fácil cumplimiento con los que podemos asegurarnos aumentar la eficacia y resultados del mismo.

EmailDelivered ha recogido en esta infografía un total de 10 consejos con los que podremos captar la atención de nuestros clientes y conseguir nuestro objetivo. Eche un vistazo a estas sencillas claves que pueden darle el éxito:

1. Defina la respuesta que desea

Tiene que definir el objetivo que quiere cumplir con su campaña ya que si usted no sabe exactamente qué es lo que quiere contar a sus suscriptores ellos no sabrán cómo actuar.

2. Defina su llamada de acción (CTA)

Esto generalmente suele hacerse con un link a través del que nuestros suscriptores pueden hacer clic. Es muy importante que usted realice este proceso como si fuese un suscriptor más para comprobar si hay errores en el proceso y poder identificarlo.

3. Claridad en las ideas

Usted debe dejar claro a sus suscriptores las ventajas que pueden obtener si recurren a su servicio y lo que van a perder si no lo hacen.

4. Un asunto llamativo

El mejor de los asuntos que podemos utilizar para captar la atención de los suscriptores es hacer referencia a una curiosidad o ventaja que va a obtener.

5. Personalice

Escriba su email como si sólo se lo estuviese enviando a una persona.

6. No desaproveche el primer párrafo

El asunto tiene por objeto que nuestro email capte la atención y sea abierto pero el primer párrafo del mismo debe convencer al suscriptor de que debe realizar la acción.

7. Recompensa para el lector

Es lo mejor que puede hacer cuando su lista de suscriptores es sólida y cuenta con un alto nivel de confianza y engagement.

8. Repita su CTA

Especialmente cuando el email contenga entre tres y cinco párrafos de longitud.

9. Incluya una posdata

Por norma general las partes más leídas de un email son el asunto y la posdata.

10. Prepare su siguiente email

Por ejemplo, puede lanzar una pregunta señalando que dará la respuesta en su próximo envío y aquellos que acierten tendrán algún tipo de beneficio.

EmailCopyChecklist

 

El Club de Creativos lanza la campaña "The Lorem Ipsum Project"AnteriorSigueinte¿Por qué la Unión Europea quiere "dividir" Google? He aquí las razones

Contenido patrocinado