líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

10 trucos para exprimir al máximo sus neuronas y hacer "zumo" creativo

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

creativoA la creatividad le da a menudo por hacerse la remolona y se niega a aparecer en aquellos momentos en los que más necesitados estamos de ella precisamente.

¿La buena noticia? Que a la aparentemente indomeñable creatividad la podemos «domesticar» (más o menos) poniendo en práctica algunos de los ejercicios que Infinista Concepts propone a continuación:

1. Anote las ideas que acuden a su mente (para que no se traspapelen)
El cerebro humano es olvidadizo por naturaleza y olvida (lamentablemente) el 70% de las cosas que piensa. Por esta razón, una magnífica forma de no malgastar la creatividad y guardarla como oro en paño es anotar todas las ideas que nos regala nuestro cerebro (por malas que parezcan a priori).

2. Esté abierto a las críticas
Las personas verdaderamente creativas no temen a las críticas (constructivas) porque saben que los puntos de vista ajenos sirven en realidad para enriquecer las ideas.

3. Sea crítico consigo mismo
Juzgue usted mismo sus propias ideas y no tenga miedo a emitir veredictos (buenos o malos) sobre ellas. La autocrítica (practicada de manera saludable) es una parte ineludible de la creatividad.

4. ¿No tiene tiempo? ¡Haga hueco a la creatividad!
Para dar alas a la creatividad que habita en nuestras entrañas necesitamos concentración y tranquilidad. Y para arrojarnos en los brazos de la concentración y la tranquilidad necesitamos dejar de poner excusas y reservar algo de tiempo en nuestra ocupadísima agenda a la creatividad (que es tan importante o más que el resto de cosas que llenan nuestra agenda).

5. Actúe más y piense aún más
Para ser creativos los pensamientos y las acciones deben estar sincronizados y caminar juntos de la mano. Para actuar hay que pensar y viceversa.

6. Fíjese en los detalles
El afán por los detalles es importantísimo para asegurarnos de que la idea sobre la que estamos trabajando no tiene errores y dar así fuelle a nuestra confianza.

7. Disfrute creando
Divertirnos creando convertirá las ideas que tenemos entre manos en auténticas obras maestras. Para convertir una simple idea en una gran idea deberemos poner nuestra alma en ella.

8. Rodéese de gente creativa
Las personas agraciadas con el don de la creatividad tiene un aura especial y desprenden una suerte de energía que se contagia a cuantos están a su alrededor.

9. Inspírese en los demás (pero sea original)
La inspiración es la madre de la creatividad. No tenga miedo de echar mano de ideas ajenas para inspirarse, pero no se limite a copiarlas. Enriquézcalas con sus propios puntos de vista para para hacerlas (casi) 100% originales.

10. No se rinda
La creatividad se topa muy a menudo con el fracaso, pero el fracaso no es el fin del mundo. Es en realidad una magnífica lección para seguir adelante con paso firme y seguro hacia nuestra meta

11. Sea curioso
La curiosidad es una pieza clave en el puzzle de la creatividad. Para hallar ideas debemos tener los ojos muy abiertos y empaparnos de conocimiento. Ese conocimiento será el que plante después la simiente de las ideas.

 

El data debe resolver (y no generar) problemas siempre del lado de la creatividadAnteriorSigueinte¿Estamos las pymes preparadas para la racionalización de los horarios?

Contenido patrocinado