15 formas de mantener la productividad fresca como una lechuga durante todo el día
Los marketeros tienen que lidiar a lo largo del día con interminables listas de tareas que hacen que su jornada laboral termine estirándose muy a menudo como el chicle (y no tenga fin).
Cuando estamos hasta arriba de trabajo, la productividad es un «must» (si no queremos que nos den las uvas en la oficina). Sin embargo, la productividad (o más bien a las neuronas que la hacen posible) no es pozo sin fin y lamentablemente se agota.
Afortunadamente hay unos cuantos trucos para lograr que el cerebro no pierda su agudeza a lo largo de una maratoniana jornada laboral. Inc. disecciona a continuación algunos de ellos:
1. Haga ejercicio
Permanecer sentados durante todo el día no sólo propicia la pereza sino que ralentiza sobremanera el cerebro. Para evitar que el músculo más importante del cuerpo se atrofie es recomendable levantarse de vez en cuando, dar breves paseos de 10 minutos o practicar “jumping jacks” durante uno o dos minutos.
2. Coma las cosas adecuadas
Evite a toda costa los snacks azucarados. Estos alimentos provocan que los niveles de glucosa en sangre peguen el estirón repentinamente para caer después de manera abrupta. Y tales altibajos son veneno puro en términos de rendimiento cognitivo. Para picar entre horas en el trabajo apueste mejor por alimentos como las nueces, el chocolate negro y los aguacates.
3. Pase algo de tiempo en la naturaleza
Está demostrado científicamente que contemplar un jardín durante apenas 40 segundos incrementa notablemente la concentración y la productividad. Y no sólo eso. Algo tan simple como dar un paseo por el parque alivia al estrés y ayuda al cerebro a recargar las pilas.
4. Masque chicle
Un estudio de la Universidad de Northumbria (Reino Unido) concluye que mascar chicle puede mejorar la memoria y mantener a salvo la agudeza mental.
5. Apueste por la aromaterapia
Según la vieja ciencia de la aromaterapia, el limón, la menta y la lavanda son los aromas más eficaces para luchar contra el letargo y la “somnolencia” mental.
6. Beba té con menta
El café es supuestamente el mejor aliado de la productividad, pero algunos estudios sugieren que el té con menta es una opción aún más eficaz. Esta bebida mejora el rendimiento cognitivo, la memoria y el nivel de alerta.
7. El café, mejor en pequeñas cantidades
En lugar de tomar una taza enorme de café a primera hora de la mañana, es mejor dosificar esta bebida en pequeñas cantidades a lo largo del día.
8. Échese una siesta (y no se sienta culpable por ello)
Cuando tenemos por delante un día lleno hasta la bandera de actividades, una siesta de apenas 20 minutos nos ayudará a recargar las pilas para hacer frente con garantías a las últimas horas del día.
9. Escuche sus canciones favoritas
Si siente que las 24 horas del día se le quedan cortas para afrontar todo el trabajo que tiene por delante, agarre sus auriculares y deleite a sus oídos con su música favorita.
10. Haga estiramientos
Tirarnos el día sentados frente al ordenador no sólo fatiga nuestro cerebro sino que deja nuestro cuerpo lleno hasta los topes de tensión. Hacer estiramientos durante un par de minutos para aliviar calambres y nudos de tensión tiene un efecto balsámico tanto en el cuerpo como en la mente.
11. Déjese bañar por la luz
Nuestro cuerpo regula su reloj interno utilizando la luz del sol como punto de referencia. Si va a trabajar hasta tarde, ilumine convenientemente su espacio de trabajo y si, es posible, tome algo sol durante la mañana.
12. Olvídese del multitasking
Cuando está cansado, el cerebro se agota y enfrentarse al multitasking es para él casi misión imposible. Por eso, a medida que avanza el día, es mejor renunciar al multitasking y concentrarse en una única tarea.
13. Evite comer pizza a medianoche
Si tiene la mala fortuna de tener que trabajar hasta tarde, evite la tentación de llenar el estómago con alimentos ricos en grasas y azúcares. Ingeridos a altas horas de la noche, estos alimentos hacen trizas (aún más) los ritmos biológicos y entorpecen la capacidad de aprender y recordar.
14. No se olvide de beber agua
La deshidratación está estrechamente vinculada a la fatiga (tanto física como mental), por lo que es importante beber agua cuando tenemos por delante una maratoniana jornada de trabajo.
15. Socialice
Incluso si tiene que permanecer horas y horas con la cabeza sepultada en el ordenador, reserve algo de tiempo para charlar con sus colegas de trabajo. Hacerlo dará un soplo de aire fresco a su productividad.