líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

27 maneras de ser un jefe mejor y clavar flechas (de puro amor) en los empleados

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

jefeAlgunas personas vienen al mundo con el liderazgo en su ADN y les resulta (más o menos) sencillo dirigir (e inspirar) a otra gente, pero lo cierto es que ser jefe es una profesión de poco tiene de fácil y mucho de complicado.

Ser jefe implica no sólo saber llevar las riendas de un negocio sino también del equipo que hay detrás de ese negocio. Y hacer ambas cosas es un auténtico deporte de riesgo del que no es fácil salir ileso (al menos a la larga).

No obstante, y si quiere salir lo menos magullado posible de su trabajo como jefe, le recomendamos hacer suyo los útiles consejos que disecciona a continuación Business News Daily:

1. Gestione mejor sus niveles de energía. Procure que esos niveles de energía estén más o menos nivelados y que no proyecten ni demasiada fuerza ni demasiada debilidad.

2. Deje de contemplarse a sí mismo como “el jefe”. No abuse de su autoridad (y tampoco de su superioridad). Hágase a la idea de que probablemente hay empleados más talentosos que usted dentro de su equipo.

3. Mantenga reuniones, sí, pero de manera más inteligente. Entre en las reuniones siempre con un objetivo en mente y agárrese a él como a un clavo ardiendo.

4. Sea un jugador más en el equipo. Transmita a los miembros de su equipo que está ahí para ayudarles en lo que pueda.

5. Contrate a las personas adecuadas. Los buenos jefes fichan siempre a las personas apropiadas.

6. Predique con el ejemplo y sea el primero en llegar a la oficina. Este pequeño gesto servirá para motivar a sus empleados.

7. Dé a las personas con las que trabaja el beneficio de la duda. No crucifique a sus empleados por un único error. A veces ese error puede estar justificado.

8. Sea un mentor para sus empleados, no un padre.

9. Invierta en sus empleados y permítales crecer profesionalmente (y personalmente) dentro de la empresa.

10. No tenga problemas en admitir que se ha equivocado. Errar es humano (y los jefes no dejan de pertenecer a la raza humana).

11. Sea flexible y dé a sus empleados la libertad de trabajar desde casa.

12. Aprenda a comunicarse mejor. Observe y escuche más. Y procure darle menos a la sin hueso.

13. Ponga los puntos sobre las íes a los holgazanes.

14. Esfuércese en hacer las cosas más excitantes para los empleados. Si no puede articular con claridad por qué el trabajo que ha encomendado a sus empleados es importantísimo, probablemente esté haciendo las cosas mal.

15. Aprenda a reconocer las fortalezas de sus empleados (y también las flaquezas).

16. Dirija a sus empleados enarbolando la bandera del amor, el amor por los clientes de su empresa y el amor por las personas que hacen posible su negocio.

17. Confíe en su equipo. Y recuerde que sin él, la empresa que dirige muy probablemente no existiría.

18. Sea comprensivo y empático. Para ser un buen jefe es vital saber ponerse en los zapatos de los empleados.

19. Elogie abiertamente a sus empleados (cuando tenga que hacerlo).

20. Preocúpese de estrechar lazos con su equipo más allá de la oficina.

21. Deje de ejercer de «micromanager» y de sobrevolar constantemente sobre el hombro de sus empleados.

22. Sea un maestro para sus empleados. Comparte con ellos sus conocimientos y sus experiencias.

23. Esté abierto al “feedback” (también de carácter crítico) por parte de sus empleados.

24. No se olvide de dar las gracias a sus trabajadores. Un simple “gracias” es un poderoso acicate que animará a sus empleados no sólo a esforzarse más sino también a confiar más en usted.

25. Promueva las actividades al aire libre con los miembros de su equipo.

26. Ayude a sus empleados a crecer y bríndeles la oportunidad de seguirse formando.

27. Ofrezca, si es necesario, apoyo emocional a sus empleados.

 

El 25% de las reservas en 2015 fueron en páginas de alquiler entre particularesAnteriorSigueinte"No es infidelidad", la nueva campaña de ING

Contenido patrocinado