líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

En una sesión de brainstorming no deben faltar estos tipos de personas

3 personas necesarias para que las sesiones de brainstorming sean realmente "lluviosas"

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Para que una sesión de brainstorming sea realmente copiosa en buenas ideas deben participar en ella tres tipos de personas: el abogado del diablo, el que no tiene filtro y el yonki de la actualidad.

brainstormingCuando ponemos en marcha una sesión de brainstorming, no basta con morirse de ganas de alumbrar buenas ideas (que no hacen generalmente presencia por arte de birlibirloque). Hay que rodearse también de las personas adecuadas.

Aunque lo mejor es que quienes toman parte en una sesión de brainstorming sean lo más diversos posibles (eso confiere empaque definitivamente a las ideas), hay tres tipos de personas que deben formar parte (sí o sí) de una tormenta de ideas para que ésta sea lo más productiva posible. Inc. disecciona a continuación tres personalidades absolutamente imprescindibles en las sesiones de brainstorming:

1. El abogado del diablo

El abogado del diablo es esa persona que está desafiando permanentemente el statu quo, dando voz a sus dudas (que brotan a borbotones de sus labios) y llevando la contraria a casi a todas las ideas que emergen en el horizonte.

Es cierto que el proceder del abogado del diablo puede resultar extraordinariamente frustrante e irritante, pero lo cierto es que si no hay que nadie que resquebraje el consenso, pueden irse al garete múltiples enfoques y oportunidades en materia creativa.

Cuando alguien desafía la lógica imperante en un grupo, los participantes tienen la oportunidad de contemplar las cosas desde prismas diferentes, considerar si las ideas inicialmente presentadas resisten de verdad la prueba del algodón y ayudar a las mejores ideas a cristalizar y a materializarse en algo concreto.

2. El participante que no tiene filtro

Cuando se adjudica a alguien la etiqueta de «sin filtro», no es finalmente con fines laudatorios. Sin embargo, las personas que dicen con franqueza (a menudo cortante) lo que piensan son dueñas a menudo de idénticas opiniones que el resto (con menos arrojo para dar voz así como así a sus pensamientos).

Puede que los comentarios que asoman de los labios de una persona sin filtro no sean siempre brillantes, pero el mero hecho de estar confrontado con alguien sin pelos en la lengua puede animar al resto del grupo a encarrilar sus pensamientos en direcciones innovadoras y totalmente diferentes.

3. El yonki de la actualidad

Los eventos de actualidad, la cultura popular y otros hechos noticiosos son a veces los «pozos» de los que salen a flote las ideas más relevantes.

Por eso contar en el grupo con una persona extraordinariamente versada en la actualidad puede ser una fenomenal fuente de inspiración.

Aquellas personas que de manera proactiva examinan múltiples fuentes de información están también expuestas a diferentes puntos de vista y están, por ende, más predispuestas a pensar de manera objetiva, lo cual es una excelente ventaja a la hora de intercambiar ideas con un grupo diverso de personas.

 

El futuro digital que nos aguarda a la vuelta de la esquina se asoma a la conferencia DLD 2020AnteriorSigueinteAmazon se prepara para abrir una nueva tienda en Washington D.C.

Contenido patrocinado