Las cuatro tendencias creativas de Adobe Stock para 2023
4 tendencias creativas que Adobe otea en el horizonte para 2023
Adobe Stock nos muestra las cuatro tendencias creativas que protagonizarán las campañas y los proyectos de comunicación en 2023.
Adobe Stock dedica su trabajo a analizar los diferentes estilos creativos, las actitudes de los consumidores y los datos del sector del contenido de stock a nivel mundial para identificar las tendencias creativas que influirán a las campañas en 2023.
Una conclusión es clara: los consumidores están dispuestos a impulsar el cambio y seguir avanzando, a pesar de la creciente incertidumbre que nos rodea. Adobe ha concluido que los sentimientos están aflorando en los contenidos visuales. Estos son los más demandados:
- Contenidos que dan tranquilidad y sosiego por su cercanía y capacidad de entretenimiento.
- Imágenes que inspiran nuevas formas de pensar, así como la priorización constante de experiencias auténticas, inclusivas y sin filtros.
Las cuatro tendencias creativas para 2023 de Adobe
Adobe Stock de Adobe Creative Cloud ha recopilado datos para impulsar el cambio y que ha resumido en cuatro tendencias que serán muy importantes para las marcas en 2023.
1. Ondas Psíquicas
Vinculadas al bienestar y la experimentación, junto con el escapismo, la psicodelia y el surrealismo, las ondas psíquicas son al mismo tiempo una estética, un estado de ánimo y una búsqueda de un significado más profundo en un mundo complejo.
Esta tendencia se ha utilizado como storytelling en múltiples proyectos de marcas, de medios de comunicación y la industria.
¿Qué es popular en esta tendencia?
- Los degradados (que aportan sentimientos de relajación y espirituales)
- Abundan los colores pastel y neón.
- Tienen tipografías con líneas finas, las curvas surrealistas y las formas de neón ayudan a comunicar la conciencia y los viajes a mundos mentales, emocionales y espirituales.
2. Animales e influencers
Los anuncios de televisión, de las redes sociales e incluso el branding de las marcas de cualquier sector del metaverso están inmersos en animales de peluche, influencers ficticios y personajes virtuales y animados. Esto es una tendencia que despierta sentimientos de cariño e interés en los consumidores de forma instantánea.
La clave en esta tendencia es la extravagancia, la expresividad y el carisma que pueden respaldar una amplia variedad de mensajes para cualquier producto. Por ejemplo: moda, software, comida, productos de mascotas, lujo o bebidas.
Estos personajes pueden atraer a los consumidores, fomentar su lealtad e influir en sus decisiones de compra.
3. Lo Real es Radical
Esta es una de las tendencias más presentes en redes sociales, campañas de marcas y nuevas aplicaciones como BeReal o Locket.
Es una tendencia sin filtros ya que responde a una creciente demanda de autenticidad. Se opone a los contenidos idealizados y elaborados para celebrar momentos, experiencias y realidades sinceras y sin tapujos.
¿Cuáles son los elementos visuales clave de esta categoría? Es una contradicción: se lleva lo rebelde, agresivo y provocativo, pero también lo vulnerable. Esto consigue crear conexiones poderosas e inspirar el sentido de comunidad. Si combinas esto con fuentes atrevidas, expresivas y robustas, captan la atención y luchan contra el perfeccionismo.
4. Retro Activo
La Generación Z tiene mucho estilo y les gusta experimentar con el pasado. Se divierten explorando looks vintage. Los más veteranos se centran en el sentimiento de nostalgia y por eso participan en este resurgimiento, encontrando comodidad y familiaridad.
Esta tendencia se centra en los años 90 y 2000 con elementos visuales que abarcan desde escenas retro con monopatines hasta moda de color caramelo. También incluyen radiocasetes, cintas de casete y mandos de videojuegos clásicos.
Las fuentes tienen un estilo grunge, las revistas para adolescentes y los juegos arcade para crear diversión a lo vintage. Todo esto y mucho más en el blog de Adobe.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.