5 señales de que su creatividad interior vive "enjaulada" por culpa del miedo
La creatividad no es para pusilánimes. Ejercitar esta cualidad (que nada tiene de exclusiva, puesto que todos venimos con ella de serie) exige coraje y lamentablemente no todos están dispuestos a ser valientes.
Muchas personas se empeñan en encerrarse a cal y canto en su zona de confort por miedo a dejarse llevar por la creatividad que corre por sus venas y dejan así pasar cientos de oportunidades, tanto personales como profesionales.
Puede que no lo sepa, pero estas señales que disecciona a continuación Inc.com revelan que tiene en realidad un pánico (atroz) a ser creativo (en la vida y en el trabajo):
1. Tiene miedo de no tener talento
Puede que le cueste creerlo, pero todo el mundo tiene potencial suficiente para alcanzar la excelencia en al menos un área. ¿El problema? Que la creatividad es un músculo y desarrollar ese músculo al 100% requiere una paciencia que muchos no tienen. El deseo de obtener resultados en el menor lapso de tiempo posible “mata” (literalmente) la creatividad y corta de raíz nuestras ganas de perseguir nuestras raíces creativas. Por lo tanto, para no ahogar la creatividad que habita en sus entrañas, ármese de paciencia, sea curioso y encuéntrese a sí mismo en el (largo) camino hacia la creatividad.
2. Tiene miedo de haber alcanzado su cima creativa
Si está convencido de haberse encaramado hace ya tiempo a la cima de la creatividad, dejará de soñar y de crear cosas realmente significativas. Las personas que acumulan muchísimos logros sobre sus espaldas caen a menudo en la trampa de pensar que no tienen nada más que ofrecer y ese pensamiento les paraliza a la hora de emprender nuevos proyectos. Otras personas se autolimitan por pensar que son demasiado mayores y que única y exclusivamente por esta razón no serán capaces de obtener más logros. No deje que este tipo de pensamientos laceren su creatividad. Recuerde que su futuro es definitivamente mucho más grande que su pasado (por muchas grandezas que éste cargue sobre sus hombros).
3. Tiene miedo de ser rechazado o criticado
El rechazo es inevitable si queremos ser originales. Y tener miedo de ser rechazados es a todas luces la manera más rápida de cortar las alas a nuestra propia creatividad. Sin embargo, para desarrollar al máximo nuestra creatividad, estamos obligados a ver las cosas desde perspectivas diferentes y esas perspectivas toman a veces inevitablemente la forma de críticas y de rechazos. En lugar de derribarse por culpa de las críticas, utilice esas críticas para levantarse y perfeccionar el proyecto que tiene entre manos.
4. Tiene miedo de que sus ideas no sean lo suficientemente buenas
Ahí fuera hay muchísimas personas atrapadas en la pérfida trampa de creer que sus ideas no son lo suficientemente buenas. La obsesión con la perfección nos impide seguir hacia adelante y hace que nuestras ideas se queden varadas en medio de la nada y no lleguen finalmente a buen puerto. La perfección es en realidad veneno en estado puro para la creatividad.
5. Tiene miedo de alguien lo haya hecho mejor que usted
Antes de que Google entrara en escena en el universo online, Yahoo! ya existía. Y sin embargo, Larry Page y Sergey Brin se liaron la manta a la cabeza y continuaron adelante con su proyecto. Tampoco Mark Zuckerberg se sintió amenazado (y aterrorizado) por MySpace cuando lanzó Facebook en 2004. En lugar de poner el acento en todas aquellas razones por las que no deberíamos hacer realidad nuestras ideas, debemos fijar la mirada en todos aquellos motivos por los que tales ideas merecen llegar a los oídos (y a los ojos) de otras personas.