9 originales consejos para dejar salir su creatividad a borbotones (o a bofetadas)
Con la cada vez mayor integración de la tecnología en el mundo marketero son muchos los que claman que la tecnología está matando la creatividad. Y resulta paradójico que, en un momento en el que la industria tiene más posibilidades de crear algo único, diferente y original gracias, en buena parte, a la tecnología, no sea así.
Pero lo cierto es que todo el mundo tiene acceso hoy en día a ella y cada vez son más las agencias que integran en sus equipos, áreas de trabajo exclusivamente dedicadas a la implementación de las novedades que puedan enriquecer las campañas.
Sin embargo, el elemento realmente diferenciador para las agencias son las buenas ideas que son las permanecen intactas a lo largo del tiempo. Por ello, Digiday recoge los mejores consejos de los profesionales para hacer salir toda la creatividad que lleva dentro y quizá no se haya dado cuenta que tiene:
1. Escuche las voces de su cabeza
«Las características psicológicas del copywriter común se basan en el conflicto y la manía de deshacerse de las capas superficiales y dejar al descubierto la verdad», asegura Andrew Boulton. Sin embargo, aceptémoslo, los creativos no son artistas, sino vendedores.
2. Estruje pelotas antiestrés
Si pensaba que el único motivo de la existencia de esas pequeñas pelotas suaves y blandas era la de tirársela a la cabeza a sus compañeros de trabajo, debemos decirle que estaba completamente equivocado.
Así lo asegura un estudio de Taylor & Francis en el que se muestran los beneficios de estrujar estos juguetes y es que, al parecer, las blandas ayudan a «generar ideas más originales y diversas» mientras que las duras contribuyen a dar con la «respuesta correcta».
3. Sea un storyteller
Seguramente esté harto de escuchar cientos de veces a los profesionales hablar sobre la importancia de convertir a los creativos en storytellers pero, es que es la pura verdad.
Toda la (buena) publicidad, desde tiempos inmemorables, cuenta con una historia interesante detrás que es la clave de su éxito.
Por ello, es fundamental dejar de lado la obsesión por el engagement de los consumidores porque éste viene solo cuando hay una gran historia y la labor de los creativos es dar con ella.
4. Quítese la ropa en la oficina
Puede que suene algo extraño y, en cierta manera lo es, pero la verdad es que no se trata de desnudarse del todo. Pruebe a quedarse en ropa interior, todo un reto que obligará a su cerebro a lidiar con situaciones inusuales.
5. Aléjese de los laboratorios de ideas
Las agencias digitales tienden cada vez más a crear estos ambientes en los que emergen el talento de los ingenieros que hacen posible las tecnologías con los creativos que aportan sus visiones más estratégicas. Sin embargo, es cuestionable que de este tipo de reuniones salga alguna buena idea.
6. Sea un vándalo
Bueno, no de manera literal. Según Jeff Goodby las agencias deberían adoptar el pensamiento de los vándalos de manera que puedan arriesgarse y ser más valientes. «Como la buena publicidad, el buen vandalismo es divertido, ruidoso y todavía está ahí el día siguiente».
7. Póngase retos
Las dificultades fomentan la creatividad para encontrar soluciones y superarlas. Si su vida no es demasiado complicada, trate de encontrar esos escollos que necesita para dar rienda suelta a su imaginación.
8. Apile cosas muertas en su mesa
Desde una mosca que hace unos minutos revoloteaba el ambiente, hasta animales disecados, lo que prefiera. Se trata de recordar la brevedad de la vida y la escasa importancia que, en comparación, tiene el trabajo. Esto le permitirá dar rienda suelta a sus ideas sin presiones.
9. Beba chupitos y déjese golpear
Esto es lo que sugiere Leo Burnett Toronto en una iniciativa llamada «Slapshot» que propone tomarse un chupito de whiskey y después recibir una señora bofetada que haga salir las malas ideas de su cabeza y active su riego sanguíneo. Después de esto, lo verá todo mucho más claro (esperemos).