líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

90 consejos para quitar las "telarañas" a la productividad en 90 días

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

telaranas2017 tiene aún pocos días de vida, y como no ha hecho sino empezar a andar, nos invita inevitablemente a marcarnos buenos propósitos.

Si su propósito para el año nuevo que acaba de comenzar es ser más productivo y quiere ver frutos en poco tiempo, le proponemos seguir los consejos (utilísimos) que propone a continuación Inc.:

1. No se marque objetivos. Comprométase con procesos que le lleven a las metas que tiene en mente.

2. Aléjese deliberadamente de las tentaciones que sangran su productividad.

3. Priorice las tareas que más van a contribuir a su éxito personal y profesional.

4. Dígase todos los días a sí mismo: “Haré lo que nadie más está dispuesto a hacer”.

5. Prueba a leer el libro Deep Work: Rules for Focused Success in a Distracted World de Cal Newport.

6. Limite de manera deliberada el tiempo asignado a tareas claves.

7. “Trocee” las tareas mundanas (y menos importantes) a las que tiene que enfrentarse a diario.

8. Deje de echar la culpa a los demás.

9. Aprenda a decir “no”.

1

10. Pruebe a escuchar el podcast “Extreme Productivity” de Kevin Kruse.

11. Comience hincándole el diente a las tareas que tiene por delante en pequeños pedacitos.

12. Haga pausas con frecuencia.

13. Siga la regla de los dos minutos: si puede hacer algo en menos de 2 minutos, no lo aplace para más tarde.

14. Reserve tiempo en su agenda para el tiempo libre.

15. Dé la bienvenida a las mañanas con algo de ejercicio.

16. Eche un vistazo al libro Más agudo, más rápido y mejor: Los secretos para ser más productivo en la vida y en el trabajo de Charles Duhigg.

17. Coma de manera saludable (no se olvide las proteínas, las frutas y las verduras en sus comidas).

18. No aspire a la perfección.

19. Deje de intentar impresionar a los demás.

20. Beba más agua.

2

21. Escuche el podcast “The 5 AM Miracle” de Jeff Sanders.

22. Échese una (breve) siesta para recargar la productividad.

23. Saque tiempo para pasarlo con sus personas favoritas.

24. Repase sus logros antes de caer en los brazos de Morfeo.

25. Utilice su cerebro para pensar y no para recrearse en el pasado.

26. Desconecte las alarmas de su teléfono móvil.

27. Déjese inspirar por los pequeños logros.

28. Piérdase en las páginas del libro Chaos Monkeys de Antonio García Martínez.

29. Haga una pausa cuando haya logrado alcanzar una importante meta.

30. Deje de aferrarse a lo seguro.

3

31. Trate a los demás como le gustaría que le trataran a usted.

32. Elimine los informes innecesarios de su vida profesional.

33. Repítase a sí mismo todos los días: “No me importa lo que piensen los demás”.

34. Haga más libres y permisivos los flujos de trabajo.

35. Deshágase de los clientes que no merezcan realmente la pena.

36. Empiece a escuchar el podcast “Accidental Creative”.

37. Meta (sin miedo) un “tijeratazo” a su lista de tareas pendientes.

38. Recorte al menos un gasto.

39. Elimine de su vida al menos un compromiso de tipo personal.

4

40. Lea el libro Grit. El poder de la pasión y la perseverancia de Angela Duckworth.

41. Comprométase a apreciar a alguien cuyos logros pasan a menudo desapercibidos.

42. Cree pequeñas ventanas de reflexión (y asómese sin miedo a ellas).

43. Deje de lamentarse.

44. Aprenda a delegar y comparta su poder de decisión con otras personas.

45. Escuche el podcast “The Tim Ferrriss Show”.

46. Aproveche las noches de los domingos para planificar la semana que tiene por delante.

47. Bloquee tiempo en su agenda para tareas específicas.

48. Añada horarios a sus listas de tareas.

49. Intente que sus reuniones no superen la barrera de los 30 minutos de duración.

50. Deje de hacer “multitasking”.

5

51. Aproveche adecuadamente su tiempo de inactividad (el tiempo que invierte, por ejemplo, en desplazarse al trabajo).

52. Comience a leer el libro Payoff: The Hidden Logic That Shapes Our Motivations de Dan Ariely.

53. Mida el tiempo que vuelca en determinadas tareas para intentar recortarlo.

54. Aproveche el almuerzo para desconectar y recargar las pilas.

55. Haga el propósito de escuchar diez veces de lo que habla.

56. Proteja encarecidamente el tiempo que invierte en su familia.

57. Intente dejar de controlar en exceso a los demás.

58. Incentive la autoestima de las personas a su cargo.

59. Pruebe a escuchar “The Productivityist Podcast”.

60. Elimine al menos una tarea (realmente inútil) de su lista.

61. Esfuércese por hacer más fácil la vida y el trabajo a los demás.

6

62. Racionalice sus expectativas sobre los demás.

63. Intente leer el libro The Talent Code de Daniel Coyle.

64. Deje de lado el egocentrismo.

65. Convénzase de que a veces lo “bueno” (a secas) es suficientemente bueno.

66. Encuentre la manera perfecta de decir “no”.

67. Elimine cosas superfluas de su lista de tareas ajenas al universo laboral.

68. Esfuércese siempre por mejorar y aprender de sus errores.

69. Póngase límites estrictos a la hora de abordar su trabajo. Y no se los salte por nada del mundo.

70. Desarrolle hábitos nocturnos (hacer listas, tomar notas, revisar información, etc.) que redunden en su propia productividad.

7

71. Y no se olvide tampoco de adoptar determinados hábitos matutinos (hacer ejercicio, desayunar, etc.).

72. Escuche el podcast “ProdPod”.

73. Delegue en los demás las tareas adecuadas.

74. Zambúllase en el libro El poder de los hábitos de Charles Duhigg.

75. Fíjese en aquellos hábitos productivos en los que falla y búsqueles una solución.

76. Cambie la manera en la que le toma la medida a las tareas.

77. Haga lo contrario de lo que normalmente hace.

78. Dé una vuelta de tuerca a su jornada laboral. Haga cambios.

79. Adopte hábitos ajenos (de personas con éxito).

80. Haga de mentor de otra persona (y aprenda de ella).

81. Comience a escuchar el podcast “Back to Work”.

82. Ayude a quienes lo necesitan.

8

83. Y también a quienes quizás no lo necesitan tanto (o al menos no con tanta urgencia).

84. Lleve siempre encima una libreta.

85. Deje de ser esclavo de la bandeja de entrada de su correo electrónico.

86. Tómese la molestia de llamar por teléfono a sus seres queridos.

87. Cancele reuniones innecesarias.

88. Asigne un tema a cada día de la semana para concentrarse al 100% en ese tema.

89. No aplace innecesariamente tareas que pueden cumplimentarse en apenas cinco minutos.

90. Haga cosas que le infunden temor.

 

Teads cambia la estructura en el equipo de la oficina de EspañaAnteriorSigueinteLas baterías irregulares, culpables de las explosiones del Samsung Galaxy Note 7 según WSJ

Contenido patrocinado