Amstel mide el reconocimiento de los españoles
Amstel Index, el nuevo índice que mide el reconocimiento de los españoles
Amstel ha creado una herramienta que mide el índice de reconocimiento de los españoles, potenciando esta cultura de reconocerse en España.
¿Qué pasaría si uniéramos la vuelta al cole, a los representantes españoles en los Óscar y al nuevo seleccionador Luis Enrique? De esta peculiar mezcla surge el mix de los temas responsables de movilizar positivamente Amstel Index en las últimas semanas. Estamos hablando de la primera herramienta que mide el índice de reconocimiento de los españoles.
De esta manera, Amstel ha estrenado una nueva imagen y receta, continuando por su apuesta de impulsar la cultura del reconocimiento en toda España.
Y es que, según los datos de un nuevo estudio impulsado por la cervecera, los españoles no nos reconocemos como deberíamos. Así lo muestran los datos recogidos en el estudio, el 80% de los españoles encuestados no se sienten valorados. Unido a que 6 de cada 10 no se sienten reconocidos en pareja y a que casi un 70% de las madres españolas no son valoradas como deberían.
Además, se ha lanzado la web serie «Hora de Reconocer», dirigida por Daniel Sánchez Arévalo y protagonizada por Javier Gutiérrez. Este estreno invita a todos los españoles a reconocer el buen trabajo de quienes nos rodean. Tras esto, Amstel ha creado este índice que mide de 0 al 100 el nivel de reconocimiento que expresamos diariamente en las redes sociales.
El Amstel Index se encarga de analizar en tiempo real las conversaciones de los usuarios en Twitter y perfiles públicos de Facebook. Posteriormente, estas conversaciones se categorizan entre aquellas que muestran reconocimiento y las que no, incluyendo el análisis de los emoticonos. Además, se detectan las temáticas que han influido a que el índice de reconocimiento sea más o menos positivo.
El nuevo índice de Amstel se puede seguir en tiempo real a través de la web www.amstelindex.es. Asimismo, se puede consultar de qué manera varía el índice de reconocimiento por provincia y por comunidad autónoma, al ofrecer los resultados de toda España.
Desde agosto, ya se han analizado más de 300.000 menciones. Un ejemplo, es la actividad generada durante los homenajes a Aretha Franklin, aumentando los 68 puntos sobre 100 en el apartado de cultura. Así, desde el día 13 de agosto, fecha de su nacimiento, se ha mantenido por encima de esa cifra durante todo el mes.
Elena Morales, responsable de Amstel España, afirma lo mucho que nos cuesta en España reconocer el trabajo bien hecho. Morales comenta cómo desde Amstel han propuesto cambiar esta cultura y quieren seguir promoviendo este movimiento de reconocer las cosas bien hechas y a toda la gente que se lo curra día a día.
Y usted, ¿se reconoce cómo debería?