líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cada español gastará una media de 209 euros en regalos navideños, 11 menos que en 2013

Redacción

Escrito por Redacción

Christmas-ShoppingTNS ha elaborado el estudio «Tendencias de consumo en Navidad» para la página de retail online eBay, en el que analiza los hábitos de compra de esta Navidad en 10 países de todo el mundo.

Según este estudio, los españoles gastarán 11 euros menos que el año anterior, gastando una media de 209 euros. Esta cifra sigue en caída desde 2011, en el que la cifra media se situaba en los 254 euros. En el resto de los países del mundo presentes en este estudio, Reino Unido es el país que más gastará de media estas navidades, con una media de 282 euros, seguido por Estados Unidos (272 euros) y Francia (234 euros), mientras que Corea del Sur es el país que menos va a invertir en regalos estas navidades, destinando de media 137 euros.

En cuanto al gasto por persona, gastamos la mayor parte del presupuesto en los más pequeños de la casa, seguidos por los regalos a nuestra pareja y otros familiares. Como curiosidad, los españoles son los que se gastan más dinero en regalos para los suegros que para sus propios padres.

El estudio también muestra que no somos muy previsores haciendo nuestras compras. Casi la mitad hace las compras a lo largo de todo diciembre, mientras que el 13% lo hace justo la semana de antes de Navidad, llegando incluso a tener que pedirse un día libre para realizar las compras. Realizaremos más de la mitad de nuestras compras a través de internet, y casi la mitad hará las compras a través del móvil o los smartphones.

Y para hacer nuestras compras, nada como asistir a las tiendas o los catálogos para poder inspirarnos y saber qué regalar, con un 34% y 32% respectivamente. Les siguen los amigos y familiares y las tiendas online. Los famosos también cuentan con un alto porcentaje de aceptación y nos inspiramos en ellos para realizar nuestras compras más que el resto de países encuestados.

Los españoles prefieren los regalos prácticos (44%) frente a los regalos por placer (36%), cifra que se corresponde con el resto de los datos de los países encuestados. Preferimos los artículos de tecnología, la electrónica y la moda. Por género, los hombre prefieren los regalos relacionados con viajes, electrónica y bicis, mientras que las mujeres prefieren los viajes, las joyas y la moda.

 

Neuroarquitectura y neuroliderazgo, tendencias fundamentales para el marketingAnteriorSigueinte3 consejos para ser una marca reconocida en redes sociales

Contenido patrocinado