líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Casi la mitad de los españoles escucha música vía streaming, según datos del EGM

Tendencias en MarketingUn smartphone con unos cascos

El EGM analiza los datos de la música en streaming

Casi la mitad de los españoles escucha música vía streaming, según datos del EGM

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

El último informe del EGM señala el imparable aumento de los usuarios que consumen música en streaming. A pesar de que la radio sigue liderando, el streaming le pisa los talones en ciertos aspectos.

Cada vez se producen menos discos físicos y se lanzan más singles. Puede parecer una distopía, pero lo cierto es que la realidad del panorama musical está cambiando conforme la música en streaming se va haciendo con el poder. Así lo demuestran los resultados de la primera ola del Estudio General de Medios (EGM) de la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC).

Este informe, que recoge los datos obtenidos desde el 13 de enero al 23 de marzo de 2021, ha incorporado este año a su cuestionario la reproducción de música en streaming. Los datos señalan que, durante los últimos seis meses, un 45,6% de españoles mayores de 14 años ha escuchado en algún momento música vía streaming a través de Internet.

Si nos fijamos en las personas que afirman escuchar música en streaming todos los días, la cifra se sitúa en un 17,8%, siendo ligeramente superior el número de hombres que el de mujeres. Donde sí hay mayor variación es en cuanto a la penetración por edades.

Esta fuente de escucha de música es utilizada por un 73% de personas entre 14 y 24 años, y vemos cómo su penetración disminuye progresivamente hasta representar un 12% entre los mayores de 75 años.

Spotify continúa siendo el servicio más utilizado

A pesar de que el consumo de música por medios tradicionales, sobre todo a través de radio FM, sigue siendo superior al del streaming, con un 28%, lo cierto es que Spotify se acerca a esa cifra, con un 25,5% de encuestados que ha afirmado escuchar música mediante este servicio en los últimos seis meses.

Le siguen de cerca YouTube Music, con un 21,3%, las cadenas de radio, con un 5,7%, y Amazon Music Prime, con un 3,5%. En cuanto a las modalidades freemium o de pago, esta última y Apple Music son las dos plataformas que cuentan con un mayor número de usuarios, mientras que YouTube Music es la plataforma más usada en su versión gratuita.

Por último, el hogar es donde más se realiza la escucha, pero la categoría de «movilidad» continúa ascendiendo, superando el 50% de los individuos en los casos de Spotify y Apple Music. Esta es la razón principal por la que el dispositivo que se corona como el más empleado sea el teléfono móvil.

 

streaming música plataformas

streaming música lugares

 

Así funciona Google: Pasos para entender la intención de los usuarios en su navegadorAnteriorSigueinteMaisie Williams, la evangelista virtual (y sostenible) de H&M en Animal Crossing

Contenido patrocinado