El plan de incentivos ha de tener una mecánica sencilla
Cómo crear un plan de incentivos
Establecer vínculos entre la marca y sus empleados tendrá beneficios en el corto, medio y largo plazo en términos de productividad y rentabilidad
Los planes de incentivos y motivación comercial son una herramienta clave para aquellas empresas que quieran incrementar las ventas de sus productos y servicios a través del fomento de la actividad comercial y el sentimiento de pertenencia. En el campo de la fidelización, no solo podemos motivar a los clientes finales de una marca. Los colaboradores profesionales de la misma —proveedores, distribuidores, empleados, equipos y redes comerciales, etc.— son uno de los públicos más importantes que en muchas ocasiones no son
tenidos en cuenta.
Establecer vínculos entre la marca y sus empleados, distribuidores, red comercial, etc., tendrá beneficios en el corto, medio y largo plazo en términos de productividad y rentabilidad. Sin duda, fidelizar a los colaboradores de la marca —tanto internos como externos— es una de las labores más importantes para conseguir su compromiso e implicación con el producto o el servicio. Un equipo de empleados, comerciales o distribuidores motivado prescribirá la marca a todos sus contactos y públicos, consiguiendo un salto cuantitativo para la cuenta de resultados de la compañía.
Si vamos a poner en marcha un programa o plan de incentivos, debemos tener en cuenta aspectos de todo tipo:
– La mecánica
El plan de incentivos ha de tener una mecánica sencilla. Formar parte del programa no debe suponer un esfuerzo extra al usuario, por lo que debemos evitar barreras.
– El lanzamiento
¿Cómo vamos a comunicar la disponibilidad del programa? Es imprescindible una buena comunicación del lanzamiento por el canal óptimo en cada caso.
– Formación
Muy de la mano de la comunicación, debemos formar al usuario en las particularidades del programa, dejando claros los objetivos y cómo conseguirlos.
– Los premios
Los incentivos deben ser atractivos y alcanzables. Lo más habitual es disponer de un catálogo de regalos físicos, descuentos y viajes.
– Competitividad
Comunicando resultados y rankings conseguiremos motivar a los usuarios y fomentar la competitividad entre ellos.
– Diseño del programa
Aquí deberemos definir las especificidades de la mecánica: qué queremos incentivar (ventas, fidelización, etc.), cómo se consiguen los puntos, cómo se canjean por regalos, etc.
– Las herramientas
Contar con una plataforma flexible como Galanta LMS para desarrollar el programa será una ventaja para la marca por sus mecánicas predefinidas y adaptables.
Desde Galanta, la unidad de negocio de Mediapost especializada en programas de fidelización, planes de incentivos y motivación comercial, han lanzado una guía y una infografía con los pasos básicos para crear un plan de incentivos. Puedes acceder a la guía haciendo clic en este enlace.
Nota de prensa