Nuevas medidas preventivas
¿Cómo ha afectado a las empresas de servicios 24 horas que se anuncian en Internet?
La mayoría de estos profesionales sólo están atendiendo, en este estado de alarma, a los problemas con carácter de urgencia
Debido a la aparición del nuevo virus COVID-19, un gran número de establecimientos han tenido que echar el cierre, de manera temporal, ante las medidas restrictivas que se han impuesto desde el Gobierno central. Tiendas, bares, locales de ocio, todos ellos por el momento, tienen las puertas cerradas.
Sin embargo, existen servicios básicos y de primera necesidad que continúan con su día a día, aunque sea de una manera atípica. Dentro de este contexto, las empresas de servicios de 24 horas que se anuncian en Internet son de las que hay que incluir en esta lista, siempre y cuando, los servicios que ofrezcan sean considerados como básicos.
¿Qué ocurre si se tiene una avería eléctrica en casa?
Aunque media España esté paralizada por el coronavirus, la vida sigue, y por tanto, son muchas las actividades que se realizan dentro del hogar y que pueden traer problemas. Sin ir más lejos, el uso continuado de una lavadora, por ejemplo, puede ocasionar que el electrodoméstico se estropee con facilidad. Otro caso que puede darse es que se vaya la luz, debido al consumo masivo en estos días. En estos casos, se puede llamar a un electricista Madrid para que vaya a la vivienda a reparar la avería.
Hay que tener en cuenta que la capital de España es una de las zonas donde se encuentra el foco del virus en el país, las medidas son más restrictivas y los contagios se cuentan por miles, de manera diaria. En este contexto, estos profesionales pueden llevar a cabo su actividad, siempre que respeten las medidas preventivas y de seguridad para evitar que haya más contagios.
Por tanto, un problema eléctrico en casa sí se puede arreglar, llamando a empresas o profesionales que den cobertura a domicilio.
¿También sirve para la fontanería?
Al igual que pasa con la electricidad, la fontanería también se considera un servicio de primera necesidad. Una fuga de agua o un atasco en las tuberías son hechos que se deben arreglar lo antes posible, por este motivo, el Gobierno también ha decretado que este tipo de servicios se puedan dar a domicilio.
Hay que decir que la mayoría de estos profesionales sólo están atendiendo, en este estado de alarma, a los problemas que surgen con carácter de urgencia, por lo que si surge cualquier otra problemática que se pueda solventar en un periodo de tiempo mayor, es probable que no se pueda solucionar hasta pasadas unas semanas.
Los fontaneros Madrid cuentan con el beneplácito de las autoridades para poder desplazarse a los hogares que han llamado o contactado por Internet con ellos, para arreglar una avería que haya podido surgir de manera inminente.
Otras causas consideradas servicios básicos
Además de los servicios de fontanería y electricidad a domicilio, de la apertura de supermercados o tiendas de alimentación, o de la continuidad de los medios de transporte, existen otras causas que se consideran servicios de primera necesidad, y por tanto, los profesionales siguen realizando su trabajo en mayor o menor medida.
Si bien es cierto, no todo lo que sea un problema para el hogar hay que denominarlo como avería urgente. Es decir, si por ejemplo se rompe una baldosa o hay una persiana que no funciona de manera correcta, ambas cosas no son un problema que haya que solucionar rápidamente.
En el caso de la reparación de persianas Madrid, se considera como una avería grave cuando impide la entrada de luz en el domicilio o puede ser un peligro para las personas que estén dentro o fuera del hogar. En esta situación, sí se puede llamar a los profesionales que vengan a arreglarla.
Por otro lado, siempre que vaya uno de estos profesionales al hogar, es fundamental que vengan equipados con el kit de seguridad sanitaria. En este sentido, se hace referencia al uso obligatorio de guantes, mascarilla o incluso monos de trabajo adaptados para hacer frente a este tipo de situaciones.
¿El servicio se ofrece con normalidad?
Las empresas que ofrecen sus servicios por Internet y que proporcionan arreglos de este tipo de averías, continúan realizando sus tareas dentro del marco legal que se les permite.
Habitualmente, los tiempos de llegada son muy rápidos, sin embargo, ante este estado de alarma, puede que los profesionales tarden más en llegar de lo normal. En cualquier caso, todas estas empresas cuentan con los permisos de trabajo correspondientes para que los empleados, puedan llevar a cabo su actividad sin ningún tipo de problema.
Así, en el caso de que sea necesaria una empresa de desatascos Madrid, con la intención de ayudar para solventar un problema en un sumidero atascado por ejemplo, éstos llegarán lo antes posible a la vivienda para arreglar lo que sea necesario.
En cualquier caso, si se contrata el servicio de estos profesionales para que se acerquen hasta el domicilio, no hay que olvidar mantener la distancia de seguridad, de al menos un metro, mientras realizan su trabajo. Al igual que es recomendable que, las personas que se encuentren dentro de la vivienda, no tengan contacto con ellos y, en el caso de tener que hacerlo, que también utilicen un kit de protección obligatorio.
Nota de prensa