líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Play The Game Agency y el propósito de conectar a las marcas con su target a través de los videojuegos

Tendencias en MarketingConectar con los consumidores a través de los videojuegos

Las novedades que traerá la industria del gaming este año

Play The Game Agency y el propósito de conectar a las marcas con su target a través de los videojuegos

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

En Play The Game ya han trabajado con foco en gaming con más de 50 marcas en 250 proyectos. Ahora apuestan por el metaverso, un futuro lleno de posibilidades.

La industria de los videojuegos ha experimentado un considerable crecimiento en los últimos años. Este hecho se ha visto reflejado en las cifras obtenidas, llegando a generar más de 1.747 millones de euros durante 2020 solo en España, y alcanzando los 2.700 millones de usuarios en todo el mundo en 2021.

Gran parte de este abrumador éxito, además de por la evolución tecnológica que ha permitido mejorar la calidad de los juegos, tiene que ver con el creciente impacto de los nuevos formatos de entretenimiento digitales, que han contribuido a crear una comunidad entre los propios jugadores y así retroalimentar esa pasión por el gaming.

Además, nuevos conceptos como el metarverso ponen a las puertas del futuro una nueva revolución cuyo límite todavía está dictado por nuestra propia imaginación. Estos nuevos avances en el sector, que parecen dar pie a que la industria continúe creciendo en los próximos años, son temas de gran relevancia para agencias independientes como Play The Game Agency, especializada en ayudar a las marcas tradicionales a reconectar con su target a través de los videojuegos.

Partiendo de este propósito, desde la agencia pueden presumir de haber ayudado a impulsar un total de 250 proyectos desde 2017. Dentro de estas acciones, han facilitado que marcas como Nike, HBO, Citroën, Danone, Burger King, EL Pozo o VISA, entre otras, puedan entrar y operar en el territorio del gaming.

Por ejemplo, con Burger King desarrollaron una acción en la que crearon un menú llamado Arcane para la cadena de restaurantes. Quien lo pedía, podía conseguir códigos para canjear por diferentes premios in-game para el famoso juego League of Legends. También pusieron en marcha para HBO el lanzamiento de Rick and Morty en 2021 o de House of Dragon en 2022, obviamente en el territorio gaming.

Desde Play The Game Agency también están trabajando por adaptarse a las novedades tecnológicas que la actualidad está poniendo sobre la mesa. Prueba de ello son sus acciones en el aprovechamiento de las utilidades de la Web3. Dentro de este ámbito ya han impulsado diferentes proyectos para el Gobierno Balear o el Circuito de Barcelona de F1, y acciones como Fitchin o Kuniverse. Este último consiste en el universo digital del famoso futbolista argentino Sergio el ‘Kun’ Agüero, en el que dedica un espacio a probar diferentes juegos y experiencias y compartirlos con todos sus fans.

¿Qué novedades traerá este 2023 a la industria del gaming?

La evolución tecnológica camina a un paso tan acelerado que lo que hoy es una tendencia novedosa el día de mañana se habrá visto sustituido por una tecnología aún más sofisticada. Sin irnos muy lejos, parece que este año 2023 también traerá importantes novedades.

Una de ellas tiene que ver con el desarrollo de la tecnología blockchain. Esta facilitará que el tiempo y el interés de los jugadores por determinados videojuegos sea recompensada de diferentes maneras como NFTs y otros tokes, generando valor para las comunidades de gamers.

A ello se suma el crecimiento de la realidad virtual, la aumentada, los nfts y el mencionado metaverso. En este futuro a corto plazo ya se espera que la adopción crezca de forma importante en 2023 tanto en desde el punto de vista del usuario como de marcas que están preparando estrategias muy robustas para estos entornos. En Play The Game predican con el ejemplo con su propia oficina virtual y recuerdan como ya en 2016 trabajaron en proyectos de realidad virtual para Takis, de Bimbo. De hecho, acaban de lanzar el universo digital del Gobierno de Islas Baleares:

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

Por todo ello, parece que el territorio del gaming y de la web3 van a alcanzar una importancia aún mayor de cara al futuro más próximo tanto para los usuarios como para las marcas.

 

La marca blanca gana terreno: estos productos ya suponen casi la mitad de la cesta de la compraAnteriorSigueinteAVANTE, la agencia de medios que suma, celebra su 30 aniversario con una imagen renovada

Contenido patrocinado