El e-commerce será este año el rey de la compras navideñas
El consumidor se aflojará el cinturón para encarar las compras navideñas (pese a la crisis)
El 72% de los consumidores desea atenerse a sus presupuestos habituales para regalos de Navidad o incluso incrementarlos (pese a la crisis del coronavirus).

Autor de la imagen: Bra?a Burazeri
Parece mentira, pero la Navidad, cuando los retailers hacen habitualmente su agosto, está ya a la vuelta de la esquina. Este año la temporada navideña será quizás menos boyante que en años anteriores debido a la crisis del coronavirus. Pero aun así parece que aguantará el tipo. Así se desprende al menos de un reciente estudio llevado a cabo en Europa por Integral Ad Science (IAS).
Casi tres cuartas partes de los consumidores (el 72%) desean atenerse a sus presupuestos habituales para regalos de Navidad o incluso incrementarlos. En realidad solo el 9% de los consumidores reducirá ostensiblemente sus gastos de cara a la próxima temporada navideña.
De acuerdo con el informe, en el que tomaron parte 526 internautas procedentes de toda Europa, a la hora de comprar regalos de Navidad el consumidor posa mayoritariamente la mirada en el segmento de los libros, la música y el vídeo (50%). Disfrutan asimismo de muchísima popularidad las prendas de ropa (43%) y los productos de belleza y salud (41%).
Conviene reseñar que el 58% de los consumidores (precavidos a más no poder) han iniciado ya sus compras navideñas. Y si no lo han hecho ya, aprovecharán para dar el pistoletazo de salida a sus sesiones de «shopping» con motivo de dos fechas muy señaladas en el calendario: el «Black Friday» y el «Cyber Monday».
El e-commerce llevará este año la batuta en las compras navideñas
En el año del coronavirus la mayor parte del gasto del consumidor será canalizado por el e-commerce. Tres cuartas de los consumidores consultados por IAS efectuará sus compras navideñas de manera eminentemente digital.
No en vano, al 79% de los consumidores le preocupa incursionar en las tiendas físicas para hacer sus compras de Navidad por temor a eventuales contagios. Y por esta razón el 52% de los consumidores comprará fundamentalmente desde casa y desde dispositivos desktop.
Por otra parte, parece que el consumidor desea ser confrontado publicidad de naturaleza contextual a la hora de buscar inspiración para sus compras navideñas. El 63% de los consumidores califican de útil la publicidad digital cuando están en busca del regalo navideño adecuado.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Una única mala experiencia hace que los consumidores abandonen a las marcasAnteriorSigueinteLas sneakers con los colores corporativos de Lidl se agotan tres horas después de lanzarse en España